Por Cristopher López
La Comisión Anticorrupción en el Senado de la República, emprendió una investigación de la póliza de seguros contra catástrofes naturales por un monto de 18 millones 276 mil dólares que contrató el ex gobernador Rafael Moreno Valle y que presentó en su último informe de labores pero que hasta el momento no ha logrado solventar dicha observación, lo anterior tras las denuncias de organismos empresariales del “presunto quebranto de las finanzas públicas”, durante el sexenio del hoy aspirante a la presidencia de la República por Acción Nacional.
Lo anterior lo confirmó el integrante de este órgano legislativo la Cámara de Diputados, Ricardo Urzúa Rivera, quien informó que le giró un oficio a la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) del gobierno del Estado para que en un plazo de 15 días entregue los documentos requeridos.
“En el caso especifico de Puebla ya pedimos la revisión de la póliza y vamos a analizar el contrato de esta póliza para que la empresa aseguradora cumpla cabalmente. Desde el Senador exigimos que el gobierno del Estado lo transparente, además de que la haya pagado en su totalidad y que no existan actos ocultos o actos de corrupción. Esa es nuestra obligación de legisladores, saber exactamente el destino de éstos recursos”, sentenció.
El legislador del Revolucionario Institucional indicó que en el plazo referido, la dependencia estatal tendrá que entregar una póliza a fin de revisar las clausulas y comprobar los pagos hechos a la empresa a fin de que la Comisión Anticurrupción, analice y verifique si hubo inconsistencias en el proceso.
Explicó que la Comisión que preside su homologo, Héctor Yunes Landa, solicitó al gobierno del Estado una póliza y en caso de encontrar alguna inconsistencia, citarán en una sesión a la parte jurídica del gobierno del Estado y se exigirá que se le sancione y se castigue con todo el peso de la ley a quien estuviera inmerso en un acto de corrupción al respecto.
Pide transparencia en recursos del Fonden
Por otra parte exhortó a los tres niveles de gobierno a transparentar los recursos que llegarán del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) para la reconstrucción de los 112 municipios afectados y las más de 22 mil viviendas colapsadas por sismo del pasado 19 de septiembre.
“El Fonden tiene una bolsa de más de 20 mil millones de pesos para la reconstrucción de viviendas afectadas por el paso de fenómenos naturales y que aportarán más de 5 mil millones de pesos extras y en este caso en el que algunas asociaciones civiles de igual manera se sumaron a la donación de recursos para sacar adelante al país”, puntualizó.