Fernando Castillo/ @fercastillo10
El aspirante a la gubernatura por el PRI, Enrique Doger Guerrero, denunció que el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, amenaza a los ediles con la aprobación de sus cuentas públicas para que apoyen la candidatura del edil Antonio Gali Fayad, rumbo al 2016.
Sin revelar número, ni nombres de ediles que tinen pavor de los actos de desesperación por parte del gobernador del Estado, explicó que tras un recorrido que realizó al interior de la entidad en diferentes municipios, éstos le externaron el temor de que la Comisión Inspectora está siendo utilizada como garrote político para frenar sus cuentas públicas y sean inhabilitados con el objetivo no aspirar a nuevos cargos tanto de elección popular como en la función pública.
En conferencia de medios señaló que los ediles le han manifestado que a través de “personeros” y del gobierno estatal y de la Auditoria Superior del Estado (ASE), se les ha intimidado para sumarse al proyecto del candidato a gobernador de Moreno Valle Rosas.
“Hay una amenaza del gobierno del Estado con las cuentas públicas de los presidentes municipales para obligarlos a apoyar al candidato del gobernador. No se ha aprobado ninguna cuenta pública del 2014, los tiene amenazados”, acotó.
El ex presidente municipal calificó como triste y vergonzoso el papel que la Auditoría Superior del Estado ya que está jugando como un instrumento de opresión para todos los presidentes municipales para obligarlos a hacer política a favor del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas y su candidato.
En este sentido reprochó que la presidenta de la Comisión Inspectora, Irma Patricia Leal Islas y principal operadora del gobierno estatal en el Congreso local, junto con los demás integrantes del órgano fiscalizador hayan dado el aval de las cuentas públicas del gobernador hasta el año 2014, y esté frenando los ejercicios fiscales de los alcaldes desde 2011.
“Es incongruente que las cuentas públicas de los municipios no sean aprobadas cuando son más sencillas que las del Estado, pues las del ejecutivo cuenta con más gastos en obra pública y en muchos otros sectores”, aseveró.