Intecproof recibiría 17 mdp mensuales si logra 380 mil fotomultas: Finanzas

Intecproof recibiría 17 mdp mensuales si logra 380 mil fotomultas: Finanzas

Por Fernando Castillo

La empresa Intecproof S.A. de C.V. que se encargará del servicio de los radares de velocidad tendrá que captar 380 mil fotomultas para poder recibir un pago mensual de 17 millones de pesos, o de lo contrario no se le pagará ni un peso, así lo reveló el gobernador la secretaria de Planeación y Finanzas, María Teresa Castro Corro.

En conferencia de prensa explicó que en anteriores administraciones estatales la empresa se cobraba conforme a multa cobrada, la cual se procesaba en el sistema, pero ahora en el nuevo contrato se estipuló que la empresa debe de captar un mínimo de 380 mil evidencias y si la empresa llega al monto se le pagará el monto referido en líneas arriba.  

Defendió que el costo por estos radares es mucho menor, pues de destinaron 700 millones de pesos por los 36 meses de servicio, cuando se tenía un techo presupuestario de alrededor de 900 millones de pesos, lo que significa un ahorro aproximado de 200 millones de pesos, además de que son 10 veces más dispositivos de calidad que se instalarán, al pasar de 15 a 157 dispositivos.

“Lo que se estableció en el contrato es que tiene que haber 380 mil evidencias y si la empresa llega a la meta se le paga una mensualidad, sino llega no se le paga ni un peso. Los 157 radares, más los dos software, más el control vehicular tendría un total de 17 millones de pesos mensuales”, sostuvo.

Castro Corro justificó que las fotomultas no son un programa con un fin recaudatorio ya que se pusieron en marcha con el objetivo de mejorar la conducta vehicular.

La funcionaria estatal explicó que lo que anteriormente se encontraban 15 radares en las avenidas y con la firma del nuevo contrato habrá 157 radares en la entidad poblana, además de que estos vienen acompañados de un paquete integral de sistemas de tecnología que es el proceso de fotomulta, infracción, control vehicular, software para localizar autos en caso de robo.

Agregó que el costo de las fotomultas estará basada en el reglamento de tránsito a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública, pues dependerá del tipo de infracción, entre ellas la velocidad, cruce de cebras y vueltas prohibidas.

Además dijo que la Secretaría de Seguridad Pública será la encargada de la colocación de los dispositivos y se basará en las vialidades con más accidentes vehiculares y de mayor circulación.

Gobierno adjudica contrato a Intecproof por 773 mdp

El pasado 29 de diciembre, el gobierno del estado a través de la Secretaría de Administración, adjudicó el contrato a la empresa Intecproof S.A. de C.V., ya que cumplió legal, técnica y económicamente con la licitación para los radares de velocidad, mejor conocidos como “fotomultas”; mientras que para el servicio de placas la empresa ganadora de la licitación fue Placas y Señalamientos Mexicanos.

Para ello la administración estatal emitió las licitaciones públicas nacionales GESAL-053-824/2019 y GESAL-054-815/2019.

La Secretaría de Administración informó que la propuesta económica de empresa la Intecproof S.A. de C.V para el servicio de fotomultas  fue de 21 millones 491 mil 448.88 pesos mensual; es decir 773 millones 692 mil 159 pesos con 95 centavos por los 36 meses de servicio.

La dependencia estatal justificó que fue la empresa que presentó la mejor propuesta, en comparación con las otras firmas Network Group Total, Grupo Gencotech, Ibero Azteca 2000 y Autotraffic, las cuales superaban el techo presupuestario que había dispuesto la Secretaría de Administración el cual es de 871 millones 990 mil 560 pesos.

Aseguró que el precio que ofertó la firma está por abajo del techo presupuestario, obteniéndose ahorros para las arcas de la administración estatal por 98 millones 298 mil 400 pesos con 05 centavos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Confirma Barbosa que recaudará 500 mdp por reemplacamiento 2020

jue Ene 30 , 2020
Por Fernando Castillo El gobernador Miguel Barbosa Huerta, confirmó que […]

Redes Sociales