Insulto a poblanos promoción de Moreno Valle

Ensalada Política/ Josefina Zárate
Puebla es el Estado del país que más ha acercado a la población los servicios de salud, sí, pero sin calidad en la consulta, estudios y cirugías. Los hospitales carecen de equipo, planta laboral de médicos y enfermeras. No hay medicamentos, insumos de curación, ni papelería, pero sí el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas atosiga y presume mentiras en spots de radio y televisión.

Los internistas no pueden descansar de jornadas de 33 y hasta 36 horas, pues carecen de dormitorios, y horario para comer. Se resignan a dormir en el piso y sobre lo que pueden. Esta realidad lo saben todas las familias que tienen hijos o hijas, que realizan su año de internado en hospitales o clínicas dependientes de la Secretaría de Salud.

El bombardeo de spots con que el habitante de los Cerros promueve su imagen, indigna a quienes por ser pobres, acuden a clínicas, hospitales regionales de la Sierra o Mixteca, o sin ir lejos los de Cholula y Tecamachalco. Lo mismo sucede en los del Sur y Norte de la capital, donde solo atienden consulta, advirtiendo que estudios, análisis y fármacos que requieren, en caso de alguna intervención quirúrgica corren por cuenta de familiares.

Años atrás estas instituciones médicas si otorgaban completos los servicios: consulta, estudios, medicamentos, análisis y en caso de intervención quirúrgica también y todo en forma casi gratuita.

SEGURO POPULAR
El Seguro Popular afilió a miles de pacientes, y hace cuentas alegres con cifras de asegurados, muchos de los cuales actualmente se mueren o tienen que recurrir a la medicina privada, pues los hospitales carecen de aparatos de ultrasonido para detectar el dolor que agobia al enfermo, no hay especialistas o los quirófanos están descompuestos.

Por situación tan lamentable se han presentado numerosas quejas ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado y CNDH, instituciones que han amonestado a la Secretaría de Salud, pues los médicos no son responsables de las carencias a las que se enfrentan.

CRISIS EN SALUD
Profesionales de la medicina que otorgan su servicio o internado en el Hospital de Cholula, han revelado que además de la carga desmedida de trabajo que se les da, por falta de planta laboral, reciben una sola bata y botas esterilizadas por día, para entrar a quirófano, aunque tengan que realizar dos o tres cirugías, con la ropa salpicada de sangre y otros virus.

Es más, se les exige que tengan que llevar su propio material para transfusiones de sangre, tubos y hasta jeringas y agujas en caso de que el paciente requiera sueros. Así como lo está leyendo, de este tamaño es la crisis de salud en el Estado, que el gobernante la difunde con orgullo no solo por radio y televisión, sino en espectaculares y paraderos de autobuses.

SEGURIDAD, OTRA MENTIRA
En los últimos años, funciona el Mando Único Policíaco, el Municipio y Estado ha incrementado el número de efectivos, hay guardianes federales y arribarán más elementos de gendarmería. En contraparte, el Morenovallismo ordenó cerrar casi 10 Ministerios Públicos regionales, retiró facultades a los alcaldes auxiliares como jueces de paz, entre otros.

Las páginas policíacas de los diarios y portales de Internet, dan cuenta y razón de la mayor incidencia de balaceras, robos a casa habitación, comercios, asaltos a transeúntes, a cuentahabientes y hasta a bordo de autobuses. Y ya no se diga de los robos a ductos de Pemex.

Secuestros a empresarios e hijos de familias pudientes, asesinatos, decapitados, feminicidios, (Pendiente Paulina Camargo y uno más en Tepeaca), linchamientos, encajuelados, robo de vehículos y autopartes sin control.

¿Ah, pero eso sí, millonarios gastos con promocionales que atosigan y difunden a nivel Estatal y nacional. Con descaro hablan de que Puebla es ¿una de las entidades más seguras del país?

Contrainforme: la entidad convertida en paraíso del crimen y la delincuencia.
POBREZA E INJUSTICIA SOCIAL
Nada más acertado y actual fue el foro denominado “Contrainforme”, en el que participaron académicos de la facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Puebla: Alejandro Chávez Palma y Eudoxo Morales, quien con santo y seña, cifras y porcentajes, reiteraron que Puebla es la tercera entidad del país con más pobres y la cuarta con pobreza extrema. Solo por arriba de los estados de Chiapas, Oaxaca y Yucatán.

Así llanamente calificaron al Estado: fábrica de pobres que contrasta con las obras suntuosas del Barroco, que costó 728 millones de pesos, los 400 M$ de la ruedota. El Centro Integral de Servicios, con otros 3,800 M$ y el Parque Paseo del Teleférico 220 M$. Más los 2000 mil millones de pesos que nos costó la plataforma para la empresa extranjera Audi, y otras más como la autopista a Cuacnopalan.

MAS TURISMO, SI, PERO…
Quien ha despilfarrado hasta la fecha más de 21 mil 524 millones en obras de relumbrón, proclama a grito abierto que ha construido en número más, de las que se hayan realizado en los últimos 18 años.

Ciertamente se ha elevado las cifras de turistas que visitan y se deslumbran con zona Angelópolis, donde los complejos habitacionales como La Vista y decenas de torres se yerguen, contrastando la opulencia y la pobreza de los poblanos.

Desde luego que quienes vienen a pasear no recorren las colonias olvidadas de Sur y Norte de la capital, ni sus calles bombardeadas por los baches. Desconocen tampoco que en este sexenio no se ha trabajado con sentido social, para gobernar a favor de quienes menos tienen.

Se subirán al Turibús, pero ignorarán las carencias del transporte público de los asalariados. De boca de taxistas, sabrán de la represión y encarcelamiento de luchadores sociales y activistas que se han opuesto al régimen Morenovallista.

También se enterarán por los medios de comunicación no convencionales, de los sueños de un gobernante que sueña llegar a Los Pinos, pero que dejará endeudados a los poblanos con más de 21 mil millones de pesos, que al tiempo generará intereses, para incrementarse a casi 60 mil millones de pesos.

DE SABORES Y COLORES
Cuando Lucero Saldaña, repudiaba en tribuna del Senado de la República y junto con Diva Hadamira Gastélum, en nombre del grupo parlamentario del PRI, solicitaron investigación inmediata del asesinato de Gisela Mota, alcaldesa de Temixco, Morelos, ignoraban que en Tepeaca Puebla sucedió el primer feminicidio del 2016, contra Brenda Tlaltepa Mota.

Desde este espacio enviamos a la senadora poblana, que se distingue por su trabajo legislativo en pro del Género Femenino, un abrazo de buenaventura y salud, con motivo de su próximo cumpleaños, que en días más celebrará.

RICARDO ANAYA Y CORDERO
El dirigente nacional del PAN Ricardo Anaya, contrincante de RMV, pues también aspira al 2018, no se muerde la lengua, cuando en sus mensajes critica a los gobiernos corruptos de otros partidos ¿y olvida a sus correligionarios Vicente Fox, Felipe Calderón y los hijos de Martha Zahagún que saquearon a la Nación.

ERNESTO CORDERO también en redes sociales y medios de comunicación, propala los valores (¿?) del Blanquiazul, por supuesto enfocados a la guerra electoral por las mini gubernaturas en 12 estados del país.

A PASO LENTO avanzan las obras de ampliación de las 3 calles de avenida Las Margaritas. Esperamos que para el informe del edil capitalino Antonio Galy se inauguren. Aunque no por la prisa se le olvide a la empresa constructora realizan bien las obras de alcantarillado.
DIOS MEDIANTE LA SEMANA PRÓXIMA… jzlvoz@hotmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Soy respetuoso de las candidaturas independientes: Tony Gali

vie Ene 15 , 2016
Por Fernando CastilloEl virtual candidato del Partido Acción Nacional (PAN) […]

Redes Sociales