La Universidad Iberoamericana de Puebla puso en marcha el Consejo Consultivo de Diseño Textil 2016, con el objetivo de potencializar la industria en México. Los alumnos son capacitados con un plan de estudios vanguardista con el objetivo de que sean competitivos en esta industria.
En su intervención la maestra de Diseño Textil de la universidad jesuita, Ana Lucia Avendaño Fernández, dijo que desde la institución se tiene el propósito de potencializar la industria textil y la confección de las prendas con una producción de calidad.
Ante la piratería que se ha introducido en los últimos años en el territorio del país y que ha causado la competencia desleal, sostuvo que como institución ha venido trabajando con los alumnos para capacitarlos con ética para retroalimentar a los estudiantes afín de que capaciten a los pequeños empresarios y no incurran en estas prácticas, sino al contrario se les asesoren para que puedan registrar sus marcas en el IMPI y puedan ser competitivos.
“Consideramos que México puede potencializar el Diseño Textil a nivel internacional y por tanto es importe que desde la universidad trabajemos con las cámaras empresariales y se hagan uniones estratégicas con el gobierno federal y estatal con el objetivo de que este mercado sea más competitivo”, sostuvo.
Como parte de la instalación del Consejo Consultivo de Diseño Textil 2016, el líder de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), delegación Puebla, Tlaxcala, Gustavo Bojalil, aseguró que el gobierno federal y estatal han estado impulsando políticas públicas para mejorar la producción en el país con el objetivo de que México pronto se convierta en una potencia en Latinoamérica en esta industria.