El alcalde Antonio Gali Fayad instaló la Oficina Especializada en Atención Empresarial que brindará asesoría y agilizará los trámites para la pronta expedición de licencias a grandes desarrolladores.
Reiteró que el propósito del Gobierno Municipal es contribuir en la generación de inversiones y fuentes de empleo, por lo que a través de esta Oficina se gestionarán permisos y licencias para el desarrollo de viviendas de interés social, medio y residencial.
Asimismo, agregó, para desarrollos verticales, corporativos, oficinas, centros comerciales y tiendas departamentales, con una inversión -para 2014- superior a los siete mil millones de pesos.
El Alcalde Gali dijo que estas acciones generarán más de 17 mil empleos directos y una derrama económica sin precedentes para la capital.
Adicionalmente, se implementarán los lineamientos intersecretariales en los que participan las áreas de Tesorería, Sindicatura, Bienes Patrimoniales, Economía y Desarrollo Urbano para reducir los tiempos de respuesta.
Recordó que en los primeros 100 días de gobierno, se han atendido más de mil 500 trámites rezagados y aprobado tres mil de un total de cinco mil, lo que ha representado ingresos por 12.5 millones de pesos para el Ayuntamiento.
Enfatizó que las ciudades juegan un papel fundamental en el desarrollo económico local, por ello la apertura de esta Oficina –que forma parte de las propuestas realizadas en el periodo de campaña- busca colocar a Puebla en los primeros lugares a nivel nacional en mejora regulatoria.
Michel Chaín, Secretario de Desarrollo Económico y Turismo, informó que esta oficina será el primer contacto para quienes deseen invertir en el municipio.
Destacó que la Oficina asesorará a los grandes inversionistas respecto al orden en que deben realizar los trámites y procedimientos relativos a las actividades empresariales.
El Secretario de Medio Ambiente y Servicios Públicos, Gabriel Navarro Guerrero, señaló que esta Oficina Especializada dará respuesta a los grandes proyectos empresariales, los cuales se verán traducidos en más inversión y empleo en la capital poblana.
Esta vinculación entre empresas y gobierno, destacó, facilitará el proceso de información y agilizará los trámites para expedir los permisos en construcción, uso de suelo, impacto ambiental, entre otros.
Al evento asistieron Juan Pablo Jiménez Concha, Delegado Federal de la Secretaría de Economía; Arely Sánchez Negrete, Tesorera Municipal; Myriam Arabian Couttolenc, Presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; Francisco Zúñiga, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública.
Asimismo Mario Riestra Piña, Secretario General del Ayuntamiento; Alberto Ramírez y Ramírez, Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Puebla (CMIC) y el diputado Pablo Rodríguez Regordosa, Presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso local.