Por Crsitopher López
A unas horas de que venza el plazo para el cierre de la convocatoria para elegir a los integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, se han inscrito 15 perfiles, anunció el presidente de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) José Antonio Quintana Gómez, quien previó que esta cifra incremente a los 20. Agregó que a finales de año en curso este organismo podría estar operando.
El integrante de la Comisión Seleccionadora, advirtió que no permitirán que ningún funcionario público o político en funciones se filtren en el proceso pues los perfiles deberán ser cien por ciento ciudadanos, o al menos haber renunciado a su cargo con año de anterioridad a fin de dar certeza al Sistema Estatal Anticorrupción.
“Aún no conocemos los perfiles y hemos decidido saber de ellos hasta el final de la convocatoria. Uno de los requisitos es que si fuiste funcionario de gobierno debiste haberte separado un año antes de el y si es de un partido político deberán ser cuatro años. Si un ex funcionario no se comportó de manera transparente los integrantes de la Comisión Seleccionadora ya decidiremos si los desechamos”, sostuvo.
Explicó que una vez que se inscriban todos los perfiles, el miércoles 18 analizarán cada uno de éstos y será la próxima semana cuando podrían empezar el ciclo de comparecencias en el CCU Buap para ver que cuales son los cuadros idóneos para conformar el Comité de Participación Ciudadana.
El líder de la cúpula empresarial advirtió que no habrá ninguna “simulación” en la puesta en macha del Sistema para combatir la corrupción en la entidad poblana pues la intención es que haya sanciones ejemplares para aquellos servidores públicos y privados que incurran es estas prácticas.
“Las señales de los integrantes de la Comisión Seleccionadora es que no habrá ninguna simulación, al contrario queremos que este sistema trabaje bien. El gobierno de Puebla y los diputados de igual firma tienen esa percepción de luchar contra la corrupción y que todos presionemos a fin de que no existan esas simulaciones”, puntualizó.
Por último previó que una vez que se instale el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) del Sistema Estatal Anticorrupción a finales de año arranque en funciones éste órgano.