En el marco del inicio del segundo periodo de Sesiones del Congreso del Estado, este día, se presentó en el Pleno la iniciativa que envía el Ejecutivo del Estado para crear la Universidad Tecnológica Bilingüe Internacional y Sustentable de Puebla, con sede en el municipio de San José Chiapa y sectorizada a la Secretaría de Educación Pública. Su objeto será formar técnicos que contribuyan al mejoramiento económico, social y cultural de la región; para impulsar la producción industrial y de servicios.
Además, el legislador Sergio Salomón Céspedes, propuso una reforma al Código Penal del Estado, para establecer un nuevo tipo penal que sancione la publicación y/o difusión de imágenes, videos o audios con contenido sexual de alguna persona, que sin su consentimiento sean exhibidas en plataformas de redes sociales o páginas de internet.
Por su parte, la Comisión de Trabajo del Congreso local, presentó un Punto de Acuerdo por el que se exhorta a las Empresas del sector privado, a través de las cámaras empresariales con el objeto de que quienes no hayan cumplido con el pago del reparto de utilidades correspondiente a sus trabajadores, lo hagan a la brevedad posible, en términos del artículo 127 de la Ley Federal del Trabajo.
Así mismo, el legislador Juan Carlos Natale, exhortó a los 217 Ayuntamientos del Estado, para que consideren dentro de su normatividad como una obligación de los establecimientos comerciales, que además de contar con el número suficiente de cajones de estacionamiento, éstos se proporcionen de forma gratuita a los clientes.
De igual manera, la legisladora Lizeth Sánchez García, planteó una modificación al Código Penal del Estado, para establecer sanciones penales al acoso escolar, el cual ya se tiene contemplado en la Ley de Seguridad Integral Escolar para el Estado de Puebla, pero no impone sanciones al respecto.
Posteriormente José Chedraui Budib, presentó una Iniciativa por el que se adiciona el artículo 23 bis a la Ley de Protección a las Personas Adultas Mayores para el Estado, a fin de dar mayor certeza a las personas adultas mayores, procurando que los Sistemas Municipales DIF, en coordinación con las autoridades competentes Federales Estatales y Municipales promuevan la creación de albergues y residencias de día que garanticen una asistencia integral para este importante sector de la población.
Chedraui Budib, propuso también dos Puntos de Acuerdo, el primero para solicitar a la Secretaría de Salud a realizar difusión necesaria sobre el consumo del tabaco y los daños que éste produce en la salud; mientras que el segundo, está dirigido a la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, para que realice un programa de acción encaminado a preservar el medio ambiente y mitigar su deterioro, convocando a la sociedad a elaborar proyectos que se traduzcan en beneficios ambientales.
Finalmente, la legisladora María del Socorro Quezada Tiempo, planteó dos iniciativas enfocadas a reformar la Constitución Política del Estado así como las leyes de Salud y de Educación Estatal, con el propósito de implementar el programa “Beca- salario”.


