Inicia PGJ averiguación previa por balacera en Mercado Hidalgo

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla (PGJ), inició la averiguación previa 353/2015/DMZS en la Dirección Metropolitana Zona Sur por el ingreso violento y armado de integrantes de la organización “Doroteo Arango” en contra de comerciantes adheridos a la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA), 28 de Octubre al interior del mercado Hidalgo, el pasado jueves 14 de mayo.

De acuerdo a un breve comunicado por parte de la PGJ Puebla, señala que durante el enfrentamiento entre comerciantes se registraron 6 civiles y 8 policías lesionados, mismos que fueron trasladados a diferentes nosocomios para su atención médica.

Además detalla que por el momento ninguna persona fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público, se continúan llevando a cabo diversas diligencias en torno al caso.

Al respecto el representante legal de la UPVA 28 de Octubre, Tonatiuh Sarabia, se presentó por la tarde de este viernes acompañado con un grupo de integrantes de la organización ante la PGJ Puebla, para presentar la denuncia correspondiente debido a que los agresores fueron presentados en los juzgados calificadores como víctimas.

En el reporte oficial señala que aún se llevan a cabo diversas diligencias en torno a los hechos, sin embargo, integrantes de la 28 de Octubre, advierten que la dependencia intentará culparlos a ellos por la violencia generada por Antonio Ordaz y su grupo de vendedores ambulantes “Doroteo Arango”.

Este jueves pandilleros de la organización Doroteo Arango llegaron a las instalaciones del mercado Hidalgo para agredir a los comerciantes de la 28 de Octubre, quienes rompieron e incendiaron decenas de puestos al interior del recinto.

Durante los enfrentamientos se notó la presencia de la Policía Municipal quien resguardó la zona para amedrentar a los integrantes de la 28 de Octubre, por lo que los uniformados fueron recibidos con disparos.

Los integrantes de la 28 de Octubre lograron el aseguramiento de cuatro gatilleros quienes antes de ser linchados fueron rescatados por los policías municipales, minutos después dos más fueron detenidos.

Tras el choque entre comerciantes se registraron en total 6 sujetos detenidos, pero no fueron puestos a disposición del Ministerio Público, además 8 policías fueron heridos entre la gresca y hubo daños incuantificables de los comercios.

Gali y Moreno Valle nos quieren desaparecer

En entrevista la líder de la 28 de Octubre, Rita Amador, señaló que la provocación de parte de los pandilleros de la “Doroteo Arango” fue una medida pactada por el gobierno municipal que encabeza el edil Antonio Gali Fayad junto con el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas, con el objetivo de desaparecer la organización ya que tienen la ambición abrirle las puertas a nuevas inversiones pues quieren que “Puebla se vea bonita”.

Señaló que el encargado de despacho de la Secretaría de Gobernación Municipal, Mauro Nava, en un recuento que tuvo con él en días pasados le dijo: “por estrategia, para no afectar a terceras personas, los operativos contra los ambulantes se realizarán en la madrugada.”

“Nos lo dijo directamente Mauro Nava, el que está como director en el Ayuntamiento, Puebla tiene que ser una ciudad bonita, donde no aparezca ningún vendedor, pues vienen inversiones extranjeras. Oiga, le dije, la gente tiene hambre, tiene que trabajar, y no está en el centro de la ciudad, está en la colonias. Nada más se rio, y dijo, ‘a mí eso no me interesa, Puebla va a cambiar, a mí me interesa que Puebla se vea bonita.’”, aseveró Amador.

La líder de la 28 de Octubre dijo que en ese acercamiento que tuvo con el funcionario municipal estuvo una representante de Derechos Humanos, sin embargo, se quedó callada “Le dije a ella, usted está escuchando lo que este señor dice y me contestó: yo no puedo hacer nada si ustedes no ponen una denuncia y él haga algo que ustedes puedan denunciar, como los desalojos y que no les quieran regresar sus pertenencias, algo así”, subrayó.

Asimismo, lamentó que hasta el momento el edil Antonio Gali Fayad no haya salido a dar la cara por la agresión en contra de sus agremiados, sin embargo, ellos se mantendrán de pie y no darán tregua atrás ante la represión que viven los comerciantes.

Es importante recordar que desde marzo se han registrado al menos 15 operativos coordinados por el Ayuntamiento de Puebla y el gobierno del Estado en donde han desalojado a los vendedores ambulantes de sus zonas, aprovechando la detención de su líder Rubén Sarabia “Simitrio”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

En Puebla hay calidad educativa: Moreno Valle

sáb May 16 , 2015
Al recorrer las instalaciones de la primaria Maestro Raúl Isidro […]

Redes Sociales