Tecomatlán, Puebla. Con más de mil estudiantes y maestros de todo el país, “La Atenas de la Mixteca” fue testigo de la inauguración de la III Espartaqueada Nacional de Matemáticas, competencia académica que organiza la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) y el ala magisterial del Movimiento Antorchista, y que tiene una duración de dos días.
El evento inició a las 10 de la mañana en el auditorio “Clara Córdova Morán”, con un video informativo del director del Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales (Cemees), Everardo Lara Covarrubias, quien explicó que “las matemáticas son una palanca de desarrollo para el país”, y felicitó a los jóvenes que participan en estas justas académicas.
La Secundaria Técnica No. 16 de Tecomatlán presentó la poesía coral “Madre admirabilis”, de Antonio Mediz Bolio, y la rondalla interpretó “Mi pensamiento”; además, el grupo de danza folclórica ejecutó la danza “Huicholes”.
Durante su discurso, el dirigente nacional de la FNERRR, Luis Antonio Rodríguez, dijo que “mediante estos concursos fraternales se busca transformar la idea que se tiene de las matemáticas como una ciencia difícil, y que sólo está al alcance de un número reducido de personas. Es por ello que la FNERRR y Antorcha Magisterial buscan desarrollar relaciones cada vez más profundas entre maestros y alumnos para poder revertir tan lacerante mal”.
El doctor en economía y matemático por la UNAM, Leobardo Plata Pérez dio por inaugurada la III Edición de la Espartaqueada Nacional de Matemáticas. Y las competencias, en su primera fase, iniciaron.