Una inflación acumulada del 5.01 por ciento registró la ciudad de Puebla, cuya cifra es la más alta de los últimos años; a pesar de ello, está por debajo del 5.29 por ciento del promedio nacional, según consta en el más reciente reporte del Índice Nacional de Precios del Consumidor del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En la primera quincena de marzo los precios al consumidor de productos y servicios en la Angelópolis aumentaron 0.47 por ciento, mayor al resto del país que fue de 0.35 por ciento del promedio nacional.
En este rubro, la capital poblana se ubicó en el treceavo lugar de un total de 46 urbes que son evaluadas periódicamente por el Instituto Nacional de Geografía y Estadísticas.
Los productos y servicios que aumentaron en los primeros quince días de marzo fueron el tomate verde 24.7 por ciento, limón 19.2 por ciento, jitomate 18.5 por ciento, servicios turísticos en paquete 2.3 por ciento y productos para el cabello 2.1 por ciento.
En contraste, los productos y servicios que disminuyeron sus precios fueron la cebolla -11 por ciento, nopales -4 por ciento, legumbres, gasolina de bajo octanaje (gasolina Magna) y huevo -1 por ciento, respectivamente.
La inflación anual de productos y servicios ha sido la más severa en los últimos años, pues hasta en el corte de diciembre del 2016 fue de 3.10 por ciento, mientras que el febrero de este año la inflación fue del 4.10 por ciento, es decir en un mes incrementó el 1.0 por ciento.