La candidatura por la vía independiente de Ana Teresa Aranda Orozco, se le ha desplomado toda vez que incumple con los requisitos para su postulación, así lo refiere el Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla (Coipeep) en el artículo 201 Bis, ya que no renunció un año antes al día de la elección a su militancia al Partido Acción Nacional (PAN), pues participó en el proceso interno del albiceleste en julio de este año, al formar parte de la planilla de Javier Corral, ex aspirante al Comité Ejecutivo Nacional (CEN).
El artículo 201 Bis en el párrafo primero señala que no pueden ser candidatos independientes quienes hayan sido militantes a una institución política “en los doce meses anteriores al día de la elección del proceso electivo en el que pretendan postularse”.
El pasado 15 de octubre, Aranda Orozco sostuvo haber renunciado a su militancia panista en abril de este año; sin embargo, participó en la planilla del albiazul Javier Corral Jurado en julio de este año, incluso lo acompañó en su presentación en Puebla y fue activa en la campaña del senador en su calidad de integrante en la planilla.
La jornada electoral para renovar el titular de Poder Ejecutivo en Puebla se llevará a cabo el primer domingo de junio de 2016, por lo tanto Ana Tere podría quedarse sin la candidatura por la vía independiente al incumplir con este requisito; sin embargo, la ex titular de la Sedesol en el gobierno de Vicente Fox en continúas ocasiones ha sido invitada por diferentes fuerzas políticas para ser su abanderada en la próxima campaña. Entre los partidos que le han abierto las puertas son: Morena, Movimiento Ciudadano y el mismo PRI.
El artículo 201 Bis no fue invalidado por ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la revisión del COIPEEP, realizada este inicio de semana, con ello los aspirantes a candidatos independientes deben cumplir con los requisitos marcados en dichos párrafos.
Cabe recordar que además, Ana Teresa Aranda Orozco ha comenzado sus reuniones regionales con la finalidad de recolectar las firmas solicitadas como requisito para que pueda inscribirse como candidata independiente.
El fin de semana, reconoció que anda en busca de su ejército electoral y con ello la recolección de firmas, de ahí que ha sostenido reuniones regionales en Tehuacán, Zacapoaxtla, Tlatlahuquitepec, Teziutlán, Xicotepec, Huahuchinango, Amozoc, Tepeaca y Tecamachalco.


