Denuncia AMEDI Puebla inconstitucionalidad de ley Telecom-Lozano

El Frente por la Comunicación Democrática en su capítulo Puebla denunció la inconstitucionalidad de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, presentada por el senador de Acción Nacional Javier Lozano Alarcón, además de que dicha ley esta orquestada por el Ejecutivo Nacional.

En rueda de prensa la periodista y académica Lilia Vélez Iglesias, presidenta de la Asociación Mexicana del Derecho a la Información (AMEDI) del capítulo Puebla, acotó que es reprobable la intención de la iniciativa, de querer legalizar la censura administrada por el gobierno federal.

Vélez Iglesias dijo que se el gobierno federal censurará a través de coartar facultades que la Constitución da al Ifetel para atribuirlas a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

“Consideramos que esa iniciativa es inconstitucional en buena parte de lo que plantea, pues en lugar de fortalecer los derechos a la información, al acceso a tecnologías, a la libertad de expresión, representa una serie de retrocesos o de cuestiones que creíamos que iban a avanzar a partir de la reforma que se hizo en 2013”, acotó Vélez.

En su intervención Roberto Alonso Muñoz, secretario del capítulo Puebla de la AMEDI, señaló que esta reforma privilegia los monopolios televisivos y concesionarios y no a las audiencias, así como debilita medios independientes, comunitarios e indígenas.

Por su parte, David Méndez Márquez, integrante de la IDN, señaló que el acto de adhesión oficial de representantes de distintos sectores de la sociedad poblana al Frente por la Comunicación Democrática se dará el día de hoy a las 16:30 en el Teatro de la Ciudad, en presencia de figuras nacionales como el senador Javier Corral Jurado, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y el periodista Virgilio Caballero.

El Frente, constituido el pasado 11 de abril en la Ciudad de México, condena que esta Ley no garantice derechos fundamentales de los ciudadanos, y que dé pie al control de ideas por parte del gobierno federal.

Con información de e-consulta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Firma BUAP convenio de colaboración con la Universidad de Salerno, Italia

vie May 9 , 2014
Como parte del camino de la internacionalización de la Máxima […]

Redes Sociales