Incongruente que Martha Erika recurra a la CIDH; el PAN cometió el fraude electoral: Polevnsky

Por Fernando Castillo 
 
La presidenta del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena Yeidckol Polevnsky, calificó como “incongruente” que Martha Erika Alonso Hidalgo, gobernadora electa recurra a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) cuando Acción Nacional cometió el fraude electoral robándose los paquetes electorales con extrema violencia el pasado 01 de julio. 
 
La dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional, enfatizó que son una “aberración total” las declaraciones del PAN al acusar que desde el presidente Andrés Manuel López Obrador ha intervenido para que se anulen los resultados de los comicios en Puebla e influido para que el magistrado José Luis Vargas Vara haya hecho público el proyecto de sentencia de manera premeditada. 
 
“La elección de Puebla, definitivamente fue una elección de estado, donde hubo todo nivel de irregularidades, en la que el gobierno del Estado metió recursos, funcionarios y un magistrado estuvo en un laboratorio electoral, además de cinco muertos y se robaron las urnas a balazos para que la gente no saliera a votar. Todo esto lo hizo Rafael Moreno Valle con su esposa Martha Erika Alonso Hidalgo por que pretenden tapar toda su corrupción”, sostuvo. 
 
En entrevista en cadena nacional, negó que el Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República esté “chantajeando” al magistrado José Luis Vargas Vera con la reforma que presentaron supuestamente para impedir que permanezca por más años como integrante del Tribunal Federal. 
 
Destacó que la misma consejera del Instituto Nacional Electoral (INE) Pamela San Martín, reconoció que en 10 años que lleva ejerciendo su profesión, jamás había visto el exceso de violencia como ocurrió en Puebla, además de que el gobierno del Estado no hizo nada para garantizar la seguridad de los electores. 
 
Irregularidades en Puebla son “mil veces mayor” a las de Monterrey 
 
En este contexto, aseguró que la elección de Monterrey se anuló ante la serie de irregularidades en los comicios ocurrido el 01 de julio, sin embargo, las anomalías en el Caso de Puebla son “mil veces mayor” ya que en el recuento de votos se encontraron boletas sin doblar, además de que hubo casillas en las que se registraron mil votos para gobernador, cuando en cada casilla la autoridad electoral local les entregó 750 boletas, además de la violencia e inseguridad, lo que apunta que hubo interferencia del gobierno del Estado. 
 
Recordó que los magistrados Janine Otalora, Mónica Soto, Felipe Fuentes y José Luis Vargas votaron por que se anulara la elección en Monterrey y confió que con esta misma “congruencia” voten para el caso de Puebla a fin de que se limpie el proceso ya que en el informe de la la Organizaciones de Estados Americanos (OEA) reportaron que hubo “fraude electoral” solo en la elección a gobernador y no en los demás cargos. 
 
“En el caso de Puebla hubo observadores internacionales y detectaron que el fraude electoral fue solo en el caso para gobernador y no en los demás cargos y quien estuvo detrás fue Rafael Moreno Valle y su mujer por qué les interesa tapar algo ahí”, remató. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Movilidad municipal podría implementar el programa Monitor Vial

jue Dic 6 , 2018
Por Angélica Tenahua Arévalo La secretaria de Movilidad municipal, Alejandra […]

Redes Sociales