Fernando Castillo
El Congreso del Estado destinará tres millones de pesos para la Séptima Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), el presidente de la Comisión Permanente Sergio Salomón Céspedes descartó que se trate de turismo legislativo y en cambio aseguró que uno de los temas centrales es el Presupuesto Base Cero.
En entrevista afirmó, que en el acto inaugural estará presente el titular de la Secretaría de Gobernación Federal, Miguel Ángel Osorio Chong, en representación del presidente Enrique Peña Nieto, será el invitado de honor en este evento que se llevará a cabo del 8 al 10 de octubre en el Centro Expositor de la Angelópolis, y en el cual, se reunirán más de 500 legisladores locales de todo el país.
También se contará con la presencia del gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, así como de la Presidenta de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente, Judith del Rincón Castro y del Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LIX Legislatura, Carlos Martínez Amador.
Dentro de los trabajos de la Copecol, se contará con las Conferencias Magistrales de la titular de la SEDATU, Rosario Robles Berlanga; del Secretario de SEDESOL, José Antonio Meade Kuribeña, de la Secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow, del Comisionado Nacional de Seguridad Pública, Renato Sales y de la conferencia plenaria de Macario Schettino.
En este sentido, la Asamblea Plenaria se divide en seis temas entre los que se destaca: armonización del marco jurídico, agenda social, económica y de seguridad, así como acciones legislativas, donde se realizarán mesas de trabajo y en la cual participarán el Subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas de la SFP, Javier Vargas Zempoaltecatl, el Subsecretario de Egresos de la SHCP, Fernando Galindo Favela y la Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Lorena Cruz Sánchez.
Cabe señalar, que las mesas de análisis están enfocadas a temas como: Sistema Nacional Anticorrupción; Igualdad de Género; Parlamento Abierto; Desarrollo Metropolitano, Sustentabilidad y Movilidad; Presupuesto Base Cero con Relación al Panorama Económico Nacional y Mundial 2016; Política Integral de Población y Migración; Seguimiento a la Reforma de Mando Único; Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, así como la Cultura de la Legalidad y Participación Ciudadana en materia de Seguridad y Justicia.
Dentro de las que participarán académicos, especialistas y representantes de instituciones educativas como la UNAM y la BUAP, José Antonio Meyer Rodríguez, Víctor Manuel Figueras Zanabria, Margarita Lumbreras Hernández, José Manuel Treviño García, Misael González Ramírez, Víctor Hugo Pérez Hernández, Anahely Medrano Buenrostro y Valentín Armenta.
Para terminar con las actividades de la Séptima Asamblea Plenaria, será el 10 de octubre cuando se lleven a cabo las conclusiones y la reunión del Consejo Directivo Nacional de Copecol para dar por clausurado los trabajos legislativos en Puebla.