Por Cristopher López
El gobernador José Antonio Gali Fayad y el presidente de Zacua en México Jorge Martínez Ramos inauguraron la planta del nuevo auto eléctrico mexicano en la zona del Parque Industrial de Puebla 2000 en la que inicialmente se producirán 100 unidades y duplicará su producción durante 2019 y posteriormente incrementará paulatinamente hasta llegar a 2 mil unidades anuales.
En su mensaje el gobernador del Estado Antonio Gali Fayad aplaudió la iniciativa de la compañía automotriz para producción de éstos autos y refirió que ante el calentamiento global es que desde los gobiernos y la iniciativa privada deben de impulsar mecanismos para preservar la sustentabilidad y anunció que su administración comprará dos unidades y se adaptarán como patrullas para el área de seguridad.
El jefe del Ejecutivo indicó que ante esta preocupación es que la Línea 3 de Ruta ocupará gas natural a fin de mejorar la calidad del aire en Puebla.
“Estamos trabajando en la innovación que hoy inicia y estoy seguro que crecerá en muy poco tiempo y estoy seguro que la veré robotizada en muy poco tiempo. En 1964 empezó Volkswagen, en 2015 inició Audi y hoy también a ellos ya les alcanzó el sistema ecológico y de transformación mundial” sostuvo.
Por su parte el presidente de Zacua en México Jorge Martínez Ramos, indicó que la planta tuvo una inversión superior a los 80 millones de pesos para la manufatura de este automóvil eléctrico y destacó que Puebla es pionera con la venta de ésta línea.
Explicó que la carga de una batería fue diseñada para un recorrido de 160 kilómetros, es decir una distancia de Puebla capital a Huachinango, municipio ubicado en la Sierra Norte.
El empresario de la rama automotriz, subrayó que la planta contará con cinco estaciones de armado para producir los modelos M2 y M3 de Zacua, miniauto diseñado para la ciudad que corre hasta 85 kilómetros/hora y que generará enormes ahorros a los conductores.
Refrió que Zacua pone a México en la vanguardia mundial en cuanto a la electromovildiad con una propuesta accesible, cumpliendo con la regulación de seguridad nacional e internacional.