Tras dos décadas de construcción el Presidente Enrique Peña Nieto inaugura el tramo final del Corredor México-Tuxpan que tiene una distancia de 281 kilómetros y con una inversión de 500 mdp. La obra impulsará la competitividad y productividad de Veracruz con los estados del centro del país.
En su mensaje el jefe del Ejecutivo dijo que este esfuerzo de infraestructura impulsa la modernidad que transforma a México.
El puente del tramo de Puebla Veracruz esta dedicado al ingeniero Alberto Borja Navarrete quien en un principio fue quien impulso el proyecto.
“La economía de México esta creciendo y con estas obras se están palpando las reformas estructurales; son las vías de comunicación que revitalizan a la sociedad”, dijo.
El Corredor México-Tuxpan, reduce de 6 a 2 horas con 45 min, el tiempo de recorrido del Distrito Federal al Golfo de México.
En su intervención el gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle señaló que “las reformas estructurales que impulsa Enrique Peña Nieto buscan el desarrollo para las comunidades, por lo que dan respuesta a las obras como este corredor económico”.
Por su parte el gobernador de Veracruz César Duarte agradeció a Enrique Peña Nieto las obras de infraestructura en su gran dimensión ya que esta moviendo a México.
“Se cumple el anhelo de los veracruzanos y de los paisanos de estados vecinos para mejorar las vías de comunicación ya que permite situar a esta región como una de las zonas más importantes ya que conecta al puerto marítimo con los estados del centro del país. Estas vías de comunicación impulsarán la productividad ya que se reducirán los tiempos de traslado 6 a 2 horas”, dijo el mandatario de Veracruz.
Es importante recordar que Peña Nieto destinó recursos de la federación en la entidad poblana para la construcción del segundo piso de la Autopista México-Puebla y la modernización del Periférico Ecológico.
En su intervención el Secretario de Comunicaciones y Transportes Gerardo Ruíz Esparza dijo que esta obra es trascedente para los habitantes ya que el tramo Ávila Camacho es un eje troncal entre el océano pacifico y el Atlántico ya que el corredor económico generará más empleos debido a la conectividad.
Al acto protocolario asistieron el Secretario de Comunicaciones y Transportes Gerardo Ruíz Esparza, los gobernadores de Puebla, Rafael Moreno Valle, de Veracruz César Duarte y del Estado de México Eruviel Ávila.