Impulsa Gali proyecto Ciudades libres de violencia contra mujeres

La Angelópolis es una de las tres ciudades del país que participan en el Programa Ciudades Seguras Libres de Violencia contra las mujeres y niñas, que encabeza la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En el marco del Congreso internacional de Smart City, el acalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, destacó que desde que inicio su administración decidió incluir en mayor parte a las mujeres en la administración.

En su mensaje Gali Fayad destacó se ha trabajado para brindarle valor a la mujer indígena en la participación de la vida diaria, sobre todo en las juntas auxiliares, siendo mayor parte de la población de la capital poblana.

El alcalde capitalino, resaltó que el gobierno municipal ha demostrado con resultados su compromiso con las mujeres y las estrategias que se han implementado para combatir la desigualdad que tiene la finalidad de construir una ciudad incluyente y equitativa.

Ante esto, se estableció una línea en materia de Género, por lo que desde su campaña se establecieron las bases las cuales se basan en promover la equidad de género y erradicar la violencia.

En su intervención, Luisa Carballo, directora regional para Las Américas y El Caribe de ONU Mujeres, precisó que actualmente son tres ciudades del país las que se sumaron al programa de erradicación de violencia en contra del sector femenino: la Ciudad de México, Torreón, Coahuila; y Puebla.

Explicó que las razonas para que la ONU sume a estas ciudades es la voluntad política en las autoridades que encontraron para trabajar, así como a erogar recursos para financiar políticas públicas urbanas enfocadas a terminar con las agresiones hacia las mujeres.

En su turno, Ana Westle, representante de la ONU en México, abundó que como primer paso, el ayuntamiento de Puebla se comprometió a implementar un programa de seguridad para niñas y mujeres en los mercados municipales.

De igual forma, resaltó que el ayuntamiento de Puebla, también se compromete a llevar a cabo un estudio- diagnóstico sobre políticas para prevenir la violencia, invertir recursos para seguridad de mujeres en espacios públicos y realizar campañas de sensibilización para erradicar el machismo.

Asimismo, se contó con la presencia y participación de Patricia Mercado, secretaria de Gobierno de la Ciudad de México; el alcalde de Torreón, Miguel Ángel Riquelme Solís, quienes expusieron diversos programas de atención a mujeres, que han implementado en sus ciudades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Rechaza Peña Hidalgo que sea ilegal que MC reciba prerrogativas

jue Feb 18 , 2016
El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el […]

Redes Sociales