El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, presentó este jueves ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), una Acción de Inconstitucionalidad en contra de las reformas al Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla, que impiden las candidaturas ciudadanas en Puebla.
Esta Acción de Inconstitucionalidad busca declarar la inaplicación de los llamados candados impuestos por las bancadas morenovallistas; PAN, PRD, Nueva Alianza, Compromiso por Puebla, PSI y el PT se ausentó a la aprobación de la llamada “Ley Antibronco”.
Las modificaciones que hicieron los diputados locales a las leyes secundarias de la reforma político-electoral fue aprobada y publicada en el Diario Oficial del Estado 22 de agosto del año en curso.
Y como lo establece el Artículo 105 Constitucional, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones firmó el documento presentado ante la SCJN, que tiene el único fin de proteger las candidaturas independientes.
A través de un comunicado de prensa indicó que Manlio Fabio confió en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, atienda el alegato del CEN del PRI y pueda echar abajo, por inconstitucional, esa medida que se tomó en el Estado de Puebla, en contra de las candidaturas independientes.
“Los candidatos independientes llegaron para quedarse. Es una propuesta mía desde el 2010 y la voté en 2014, y la hago mía para siempre. Los candidatos independientes, las candidaturas independientes, son y deberán ser un acicate para que los partidos políticos mejoren su presencia y sobre todo su identificación con las fuerzas ciudadanas”, señaló Beltrones Rivera.
Es importante recordar que el alegato jurídico presentado por el presidente Beltrones, fue entregado por la presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI en el Estado de Puebla, Ana Isabel Allende Cano.