Por Cristopher López
El titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), Michel Chaín Carrillo, negó que las inversiones del sector automotriz de capital extranjero y nacional en la zona de San José Chiapa estén en riesgo luego de que otras empresas relacionadas a este rubro se hayan instalado en Tlaxcala.
En entrevista el funcionario local justificó que el gobierno del Estado es el gran “impulsor” del desarrollo económico de la zona centro del país ya que desde que se instaló AUDI en este polígono se tenía muy claro que el “impacto” sería regional y no sólo para la entidad.
“Tu no puedes entender que el desarrollo industrial sepa de divisiones políticas, lo que ha hecho Puebla es el impulsor del desarrollo económico de la zona centro del país y en ese sentido lo tuvimos muy claro como fue el caso de Volkswaguen para que las inversiones no se fueran como hace seis años de Puebla y se hizo todo lo posible para atraerlos nuevamente”, sostuvo.
Chaín Carrillo, aseguró que sin bien Puebla es el epicentro de esta inversión, no sólo “irradia” para la entidad, sino para entidades vecinas como Tlaxcala, al Bajío, Morelos, y a toda la zona centro del país.
Subrayó que el gobierno que encabeza Antonio Gali Fayad, está trabajando coordinadamente con el gobierno de la República para continuar con las inversiones regionales y no sólo para la entidad a fin de que a todos les vaya bien.
“Eso ta se tenía previsto y por tanto permitió la buena colaboración con el gobierno federal y en ese sentido no creo que en Puebla se estén dejando de hacer cosas para la atracción de proveedoras”, aseveró.
Enfatizó que simplemente habrá que comparar la inversión extranjera directa que llegó desde hace cinco años a Puebla con otros estados del país y se darán cuenta de que ésta es superior.
“Lo que buscamos desde Puebla, es crear un polo de crecimiento de desarrollo económico para el centro del país que pueda jalar al resto del país y el creer que las inversiones no beneficien a otros estados es muy ingenuo”, insistió.
Agregó que pensar en que las inversiones no beneficiarían a otros estados circunvecinos es francamente ingenuo pues el hecho de que les vaya bien a otras entidades de igual forma le beneficia a Puebla, por lo que sugirió al sector empresarial dejar de tener estas reacciones “improductivas”, sino al contrario trabajar y pensar de manera regional para que a todos los vaya bien.