Por Arlette de la Torre
El presidente municipal de HUejotzingo, Carlos Morales, afirmó que mediante la Secretaría General de la localidad, se podrá dar asesoría a los connacionales que quieran regresar a su tierra o bien a quienes sean repatriados.
En entrevista, reveló que existen alrededor de 12 mil connacionales, en diferentes estados de la Unión Americana y que si alguno de ellos quisiera regresar, el municipio cuenta incluso con abogados bilingües para poder dar asesorías de manera integral, para salvaguardar la situación jurídica.
Sin embargo hasta el momento no cuentan con ningún reporte de poblanos que quieran regresar, ni mucho menos que hayan solicitado asesoría jurídica en el Módulo de Atención al Migrante que se encuentra en la Secretaría General del municipio.
Y abundó que a pesar de que se encontraran en el supuesto de contar con antecedentes penales o actas administrativas, se les brindaría las indicaciones en base a lo establecido en las Leyes Mexicanas.
“Contamos con un área de Atención al Migrante que está lista para brindar asesoría jurídica a los poblanos originarios de esta demarcación y que sean repatriados por el gobierno de Estados Unidos”, expresó.
El edil no descartó que para la celebración del tradicional Carnaval de Huejotzingo, pudiera bajar el número de connacionales para esta celebración, recordando que en años pasados han regresado entre 200 y 300 personas para ser parte de las festividades.