Agenda Empresarial/ Por Jorge Marcelino Alejo
Con el señalamiento de Luis Miguel Munguía Ojeda, Consultor en Energía y Medio Ambiente, de que normas ambientales en México en emisión de contaminantes, dejan sin sanción a fabricantes de vehículos pero no a sus clientes -al revés de lo que ocurre en otros países- lo procedente es que el Poder Legislativo disponga lo necesario para que sean más severas las leyes para fabricantes de automotores…
Es justo…ASI se corregiría –dentro de un contexto globalizador del que tanto presumimos- lo que ocurre en este momento en que Estados Unidos y países europeos cuestionan a la Volkswagen…A mayor abundancia, ahora Corea multó a la misma armadora alemana con 12.3 millones de dólares, y le pidió, que revise 123 mil 500 vehículos truqueados con motor a diésel…ESO indica que sigue creciendo la contra que se le vino encima a la VW y algo espectacular tendrá que hacer para revertirla…AUN más, aquí en Puebla la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, previno que el efecto VW impactará en empleos y productividaden 2016…
PERO retomando la esencia, lo único palpable aquí en México es que se redactaron montón de leyes que multan a clientes pero no a fabricantes…DE esas leyes emanó la famosa y cada vez más costosa “Verificación Vehicular”, sin que las autoridades atiendan la queja de su aplicación ni mucho menos la permanente demanda de su desaparición…Y todo porque seconvirtió en tortura económica para poseedores de unidades…LA verificación se aplica por desgaste de la unidad que despide emisiones contaminantes y obliga al cliente a afinarla…Y desde que se tipificó, se omitió la contaminación que provoca la unidad truqueada y eso le representa una sanción al fabricante …y hasta ahora no han pagado un céntimo…EL cliente tiene que pagar su parte por el mismo uso que le da, pero no cargar con el costo total de la verificación que cada vez es más elevado…Y además, al cliente le siguen colgando más sanciones por cualquier pretexto como uso del celular al conducir y la infame foto multa…
Gobiernos en funciones legisladores incluidos, tienen que corregir el gravísimo error de multar a clientes-conductores…LA ley tendrá que ser más severa en materia de emisión de contaminantes con cargo afabricantes…CON el caso VW – y tal vez de otras marcas- se ven más claros los factores de contaminación de emisiones, si los fabricantes truquean fabricación de unidades…EL que anuncien flamantes autos con mínimos de contaminación -que les significan volumen en ventas- no es tan cierto como se suponía antes del efecto VW…
SI fabricantes asumen su responsabilidad y legisladores hacen lo que tienen que hacer –porque son igual de inteligentes que en otros países- se corregirán errores cuyo costo económico se cargaa clientes…Y en una de esas, hasta desaparece la pesadilla de la verificación vehicular…
M E M O R A N D U M
SIN TRABAJO
Así como algún día se corregirá el error de la verificación vehicular – que sin duda ha dejado mucho dinero- ya también se planteó la eliminación de 132 legisladores -100 diputados federales y 32 senadores- lo que también evitará otro error que en años se chupó miles de millones de pesos…LA propuesta servirá de paso, para que se cumpla una promesa de campaña de Enrique Peña Nieto… EL mayor daño que se causó a la nación, el tener 500 diputados y 138 senadores, quizá no sean los miles de millones de pesos que se les pagó sin trabajar a través de los años, sino que como llegaron al Congreso de la Unión por la vía plurinominal, no estaban obligados a trabajar por ningún distritito electoral, y muchos menos, por ningún grupo específico de la sociedad… PERO bueno, ya es una propuesta tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, y se le dará el seguimiento adecuado para que llegue a su final, que será un trabajo más fructífero del Congreso de la Unión, que actualmente se compone de 628 legisladores…
SIN embargo, dicha propuestadespertó acaloradas discusiones entre legisladores y partidos políticos como el PRI y PAN, pues aun cuando la reciente iniciativa vino de voces priístas, los panistas se la atribuyen de tiempo atrás y ahí están con su debate…HASTA lamentos hay como el del diputado federal Alejandro Armenta Mier, quien se dolió de que los mismos diputados priístas no hicieron eco a su iniciativa…EN fin allá que se entretengan y con su pan se lo coman, lo que interesa es que en la actualidad se ahorren cientos de millones de pesos que se destinan a altísimos sueldos a legisladores plurinominales, que dice bien Armenta Mier, esos recursos se debían destinar a mobiliario para escuelas…
LO que los legisladores no deben perder de vista, es buscar dónde colocar o qué ocupación les darán a hijas, hijos, nietas, nietos, sobrinas, sobrinos, nueras, nueros, y uno que otro entenado, que en calidad de juniors han disfrutado las canonjías de curules plurinominales…PERO que llegado el momento, ya no tendrán fabulosos ingresos económicos…a no ser que quieran trabajar de verdad…
PROYECTOS
NO pasa desapercibido que en su pontificado, el Papa Francisco se significa por su lucha contra la pobreza…HACE unos días que estuvo en Nairobi Kenia, aseguró que: “La experiencia demuestra que violencia, conflicto y terrorismo se alimentan del temor, desconfianza y desesperación que surgen de la pobreza y frustación”…SU expresión se dio en ese país, donde los parlamentarios son considerados los mejor pagados del continente, mientras que un cuarto de 45 millones de keniatas, viven con menos de un dólar (estadounidense) al día …
Es alentador que el Papa Francisco no esté solo en su lucha contra la pobreza, pues esta semana en reunión con AMPEP, el Arzobispo de Puebla Víctor Sánchez Espinosa, pidió a autoridades, empresarios, rectores y académicos, que realicen y apliquen proyectos productivos en zonas pobres de la entidad, porque a través de ellos, se tendrá mejoría en salarios y condiciones de vida de las familias…QUE además de estar en extrema pobreza y marginación, no tienen salidas ni oportunidades que les ayuden a superar sus necesidades… EL llamado lleva la esperanza de que NO haya oídos sordos en autoridades, empresarios y académicos, sino que realmentetrabajen en esos proyectos productivos que lleven mejora de vida…Y desde luego, que no solo se hagan buenos propósitos navideños…
CERO
SI la Comisión Nacional de Salarios Mínimos anuncia el aumento al salario mínimo con base en sus proyecciones inflacionarias, tal como apunta Miguel López coordinador de la Licenciatura en Economía y Finanzas de la Ibero, se habrá consumado una burla más a la clase trabajadora, porque eso dará el mensaje de que la desindexación del salario mínimo no es motivo para celebrar… SI usted es propietario de un Tsuru –Nissan- o un Aveo –General Motors- no soslaye lo que asegura Stephan Brodziak investigador en seguridad vehicular de El Poder del Consumidor -EPC- cuando apunta que ambos autos son los más inseguros que circulan en el país…ESPECIFICA que en la primera encuesta Nacional en Seguridad Vehicular y con pruebas de choque de la LatinNCAP –Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe- el Tsuru (cuarto lugar en ventas) no cumple con los mínimos estándares de seguridad y es calificado con cero estrellas…EL Aveo –número uno en ventas en México- fue reprobado con cero estrellas en las pruebas de choque de Latin NCAP….Le sugerimos amigo empresario, que se vaya familiarizando en internet con las siglas “loT” en inglés. Se advierte como una tecnología que revolucionará el mercado de los seguros; se trata desensores que ofrecen acceso a datos granulares que se pueden transformar en evaluación de riesgo con mayor precisión…con lo cual, las aseguradoras colocan tasa y precio del seguro…
3 de 3
Mientras el priísmo languidece en la contienda electoral para la minigubernatura 2016, latente por siempre,sin horarios, fechas, ni “hasta el fin de año”, ni “hasta enero 2016”, una de sus militantes la senadora Lucero Saldaña Pérez ratifica que estáfirme en sus aspiraciones para la minigubernatura porque está preparada; tiene 35 años de trayectoria, oficio político y aplica políticas de causascomo la equidad de género… CONTUNDENTE afirma que no necesariamente tiene que haber gobernado la ciudad para ser gobernadora…YA es tiempo y justo que una mujer en Puebla sea gobernadora y también nos preparamos para puestos de mayor relevancia…EN su rueda de prensa, la senadora también dejó mal parados a integrantes del Senado, al destacar que solo 12 -ella entre ellos- de 138, son los únicosque cumplieron con la Declaración 3 de 3, que comprende sus cuentas patrimonial, fiscal y de transparencia…ES comprensible que por la inseguridadque vive el país, añade, muchos senadores no revelen datos de sus bienes, pero los conmino a hacer su declaracióne incluso se realicen las pruebas toxicológicas, hastapor su salud y condición física…Claridosa la senadora Lucero…
Joma61@hotmail.com