El delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Puebla, Alejandro García Mendoza, afirmó que el club deportivo Exercite podría ser sancionado hasta con 100 mil pesos en caso de que no brinde sus servicios a sus consumidores debido a que la empresa seguramente fue avisada por el juzgado federal por el desalojo de sus instalaciones.
El funcionario federal explicó que para ser sancionada la empresa en términos de la ley se tendría que analizar varios supuestos; si la suspensión del servicio fue por reincidencia o hubo intencionalidad o no de la infracción para este desalojo debido a que Exersite ya sabía que tenía un procedimiento judicial y siguió comercializando y recibiendo contratos y al final del día no cumplió con lo ofrecido.
Exhortó a los usuarios afectados a presentar las “quejas” ante la dependencia, ya que hasta el momento no se ha recibido ninguna, y quienes se sientan vulnerados podrán acudir a las instalaciones de la Profeco con su identificación personal, el contrato y su último pago para acreditar que están al corriente pues ellos no tienen ninguna responsabilidad que se les esta prestando el servicio por causas “no imputables a los consumidores”.
García Mendoza, agregó que en este caso es difícil enviar una notificación a la empresa debido a que ya no se encuentra físicamente ubicada en sus instalaciones; sin embargo, invitó a los empresarios a que acudan a la delegación para conciliar con sus consumidores y llegar un feliz termino.
“Oficialmente yo no tengo la oportunidad de notificarle a una empresa que ya desapreció, el domicilio que tenía ya no existe, entonces tengo que cumplir con las formalidades que marca la ley de hacer una notificación en términos de la misma. ¿Pero ahorita en dónde la localizo? ese es el problema de exhortar a la tienda en los términos ya señalados, tendremos que esperar una queja, cien o las que sean y nos daremos a la tarea de localizar a la empresa”, sostuvo.
Puntualizó que una vez que se presenten las denuncias ante Procuraduría Federal del Consumidor, la dependencia se dará a la tarea de agotar las instancias que le permite la ley para localizar a la empresa y una vez ubicado se “notificará” lo que en derecho procede.