En su cuarta gira de trabajo a Puebla sumada a la campaña proselitista -de Blanca Alcalá– (sin candidata), la Secretaria General del C.E.N. de la CNOP –Confederación Nacional de Organizaciones Populares, senadora Cristina Díaz Salazar, demandó al gobernador Rafael Moreno Valle “no manchar la elección del domingo 5 de junio”.
En entrevista con diferentes medios de puebla Reiteró, “no se vale manchar la elección de Gobernador en Puebla, como tampoco que haya sangre, mucho menos que vaya a ver muertos”.
En este contexto abundo que ya hubo dos muertos en elecciones a diputados federales de junio de 2015 y el asesinato del ex rector de la BUAP, Samuel Malpica, en elección del Presidente Municipal de Puebla en mayo de 2013-
“Moreno Valle está obligado a dar las garantías de una elección libre, sin coacciones, ni persecuciones ni hostigamientos”.
-Porque-, “existe en Puebla y los poblanos hartazgo de un gobierno autoritario al que han estado sometidos durante más de cinco años”,dejo claro.
“La ciudadania hoy demanda, y exige, un cambio y ese cambio lo representa Blanca Alcalá, quien será la próxima Gobernadora de Puebla”, vaticinó Díaz Salazar.
Vemos, sentimos y percibimos que el candidato –del PAN- “está preocupado porque existe un rechazo real de los poblanos al gobernador como a su candidato Antonio GaliFayad”,externo.
Por ello, nuestra candidata Blanca Alcalá implementó la campaña sin candidata y donde hoy el Comité Nacional de la CNOP visita Puebla y hace campaña sin la presencia de la abanderada priista.
El pasado fin de semana Cristina Díaz, acompañada de la senadora Lisbeth Hernández Lerma, la diputada federal Julieta Fernández Márquez y de José Luís Márquez, dirigente estatal de la CNOP, recorrió las juntas auxiliares de San Jerónimo Caleras y Azumiatla, donde a ras de piso tocó puertas, dialogó con los habitantes y escuchó sus peticiones.
CRISTINA DÍAZ FELICITÓ
A JOSÉ LUIS MÁRQUEZ
Al término de la gira de trabajo por las juntas auxiliares, Cristina Díaz evaluó y supervisó el trabajo del dirigente estatal de la CNOP, José Luis Márquez, quien informó:
Se recibió una organización con “sólo ocho comités municipales”… con representantes que llevaban 15 y 10 años sin ser cambiados, eternizándose en el cargo”.
Y con un edificio colapsado por las deudas: luz, agua, teléfono, entre otras, y con inquilinos que se creían dueños de los espacios, y que los ocupaban para su “negocios personales”.
Eso se acabó, soltó José Luis Márquez a su líder nacional.
Hoy, la Confederación de Organizaciones Populares en Puebla tienen 160 comités municipales, 26 representantes distritales y 8 regionales.
Y tres mil 360 activistas en todo el territorio poblano que mañana, tarde y noche hacen campaña a favor de nuestra candidata –y próxima gobernadora- Blanca Alcalá Ruiz.
Ello le valió la pública felicitación de su jefa y líder de sector Cristina Díaz Salazar, quien le dijo: “te felicito José Luis por este trabajo, donde nada está en papel, todos los comités tienen nombre y apellido”.
Pero sobre todo, porque “sé lo difícil y duro que es trabajar con un gobierno de oposición; yo lo viví en Nuevo León y en la ciudad México”.