Habilitaría AMLO aeropuerto de Puebla para solucionar saturación aérea

Por Fernando Castillo 
 
El presidente electo Andrés Manuel López Obrador, planteó la necesidad de habilitar otros aeropuertos, entre ellos el Hermanos Serdán, ubicado en Huejotzingo, Puebla para afrontar la saturación aérea del Aeropuerto Internacional Benito Juárez, independientemente de lo que se decida de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). 
 
En un vídeo publicado en YouTube el jefe del Ejecutivo electo, explicó que los estudios que han realizado especialistas franceses y mexicanos indican que una alternativa es habilitar los aeropuertos de Puebla, Toluca y Morelos como una posibilidad para dar una solución de mediano plazo en tanto se llega a concretar la nueva terminal aérea que se llevaría cuando menos un sexenio en concretarse, es decir hasta 2024. 
 
“Vamos a tener necesariamente que habilitar el aeropuerto de Toluca, Puebla y Morelos y sí se opta por Santa Lucía, pues manos a la obra, iniciar pronto la construcción de una o dos pistas para rápido solucionar el tráfico aéreo en la Ciudad de México (…) Vamos a mantener nuestra postura de convocar a todos los mexicanos a resolver de la mejor forma posible sobre este asunto”, sostuvo. 
 
En este sentido dijo que continuará la consulta entre diferentes especialistas y sectores para ver la posibilidad de que se concluya la construcción del Nuevo Aeropuerto en la Ciudad de México, ya que se requieren 88 mil millones de pesos del Presupuesto Público para terminar el proyecto. 
 
“Se hablaba de que no se iban a necesitar estos fondos, cuando me presentaron el proyecto la comisión de nuestro gobierno, entre ellos Carlos Urzúa, me dijo que una de las ventajas del Nuevo Aeropuerto de Texcoco es que es autofinanciable y se puede concesionar y no utilizar dinero de presupuesto y ahora resulta que sí, que se requieren 88 mil millones de pesos”, puntualizó. 
 
López Obrador, planteó que estaría dispuesto a considerar la posibilidad de no cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, si Carlos Slim y un grupo de empresarios se hacen cargo de la inversión sin que se utilicen recursos del presupuesto.
 
“Tengo información que Carlos Eslim tienen obras en el Aeropuerto de Texcoco y que están planeando que se puede terminar el aeropuerto con un costo menor si se compran materiales en México y se fortalece el mercado interno (…) No se si se pueda reducir el tiempo de construcción y en definitiva el aeropuerto estaría construido en 2024, es decir todo el sexenio”, aseveró. 
 
Por último llamó a todos los mexicanos a sumarse a las consultas para lograr la “transformación verdadera” del país a través de un nuevo gobierno y enfatizó que es su administración no dominan intereses personales, sino el interés general ya que un país democrático se debe privilegiar la voz del pueblo pues ellos fueron los que decidieron que Morena, PT y PES llegaran a ser gobierno. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Edgar Guzmán lleva a cabo primer Foro Ciudadano en Tepeaca

mar Oct 9 , 2018
Con la finalidad de escuchar, atender y legislar a favor […]

Redes Sociales