Durante el primer año de gobierno de José Antonio Gali Fayad, fueron denunciados un total de 33 mil 966 delitos, lo cual revela altos focos rojos en la situación de inseguridad del municipio, ya que no todos los crímenes son denunciados.
Lo anterior de acuerdo con la información del primer informe de gobierno que fue entregada a los medios de comunicación, y que según los documentos, tienen como fuente el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
De acuerdo con los datos, durante el año anterior hubo 15 mil 464 denuncias por robo común, 5 mil 590 por delitos patrimoniales; 2 mil 701 por lesiones; 152 por homicidios, 70 por delitos sexuales, 10 por secuestros y 8 mil 989 por crímenes de diferentes tipos.
Asimismo, en el reporte se señala que “de acuerdo con las cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante 2014 se registraron 5 mil 186 crímenes de alto impacto (robo a casa habitación, robo a negocio, robo a transeúnte y robo de vehículo)”.
Además, se detalla que de los problemas antes mencionados, 478 fueron en enero; 455 en febrero; 472 en marzo; 491 en abril; 444 en mayo; 437 en junio; 403 en julio; 390 en agosto; 467 en septiembre; 372 tanto en octubre como noviembre respectivamente, y 405 en diciembre, es decir, en promedio hubo 432 denuncias de este tipo de acciones contra los ciudadanos de manera mensual.
En el documento también se puntualiza el número de robos a viviendas. En enero fueron manifestados 119; en febrero 110; en marzo 12; en abril 118; en mayo 106, en junio 107; en julio 110; en agosto 146; en septiembre 151; en octubre 104; en noviembre 76 y en diciembre 92.
En tanto a los atracos a negocios, se reportaron 57 robos a comercios en enero; 56 en febrero; 55 en marzo; 67 en abril; 55 en mayo; 66 en junio; 64 en agosto; 66 en septiembre; 76 en octubre; 91 en noviembre y 119 en diciembre.
Respecto a los asaltos a transeúnte, se informa que se dieron a conocer a las autoridades 112 denuncias en enero; 207 en febrero; 201 en marzo; 228 en abril; 216 en mayo; 214 en junio; 278 en julio; 109 en agosto; 161 en septiembre; 119 en octubre; 119 en noviembre y 98 en diciembre.
En cuanto a robos a vehículos, se indica que se denunciaron 90 en enero; 82 en febrero; 91 en marzo; 78 en abril; 67 en mayo; 50 en junio; 64 en julio; 71 en agosto; 89 en septiembre; 73 en octubre; 96 en noviembre y en diciembre, respectivamente.
Exigen vecinos de San Andrés Cholula, alto a la inseguridad
En una verdadera inseguridad se ha convertido la zona de Angelópolis, ya que donde se ubica el Jardín del Arte, en el Centro Integral de Servicios y en Ciudad Judicial asaltan en plena luz del día, de acuerdo con un sondeo realizado por esta casa editorial.
La señora Ofelia Castro dijo que su zona habitacional en San José Vista Hermosa, padecen robo de auto partes, así como robo a casa habitación por lo que llamó al edil Leoncio Paisano Arias a reforzar la seguridad en dicha demarcación y a realizar más patrullajes pues en meses no aparecen ni sus luces a cualquier hora del día.
El joven Israel Allende aseguró haber sido victima de un asalto masivo en el transporte público hace un mes a las siete de la mañana, por lo que llamo a las autoridades de Puebla y San Andrés a poner a sus elementos de seguridad a vigilar más la zona y poner cámaras al interior de las unidades, ya que los choferes seguramente están vinculados con este tipo de acciones que afectan a la sociedad.
“Eran las siete de la mañana cuando me subí a la alimentadora del RUTA y unos sujetos se subieron, a todos nos carterearon, no hicieron distinción entre hombres mujeres y personas de la tercera edad. A los estudiantes nos sacaron tabletas, ipads, y teléfonos celulares, después de delinquir se bajaron de la unidad y se echaron a correr al centro comercial de Angelópolis”, dijo.
Los colonos de la zona aseguraron que los propios elementos de seguridad pública de San Andrés Cholula, han impedido la intervención de los policías poblanos cuando reportan algún atraco hacia sus pertenencias.
Los vecinos de las colonias San José Vista Hermosa, las Lajas, San Miguel La Rosa, San Martinito, Ciudad Judicial y Estrellas del Sur ya no pueden estar tranquilos ya que al cualquier hora del día pueden atracarlos los amantes de lo ajeno, por lo que exhortaron a las autoridades estatales a intervenir en estos casos.
En la entidad se han registrado 49 mil 775 delitos
De acuerdo a la información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) los delitos del fuero común –robos, secuestros, violaciones, homicidios, lesiones y daños patrimoniales-, aumentaron en la administración de Rafael Moreno Valle Rosas.
El delito de secuestro ha sido el menos cometido; sin embargo, el que cada año va en aumento es el robo. De a cuerdo con el SENSP la cifra más alta en privación de la libertad fue de 29 , en 2010, durante 2011 se reportaron 63 secuestros.
A pesar de que las autoridades aseguren que Puebla es segura, la entidad se ha visto afectada por la inseguridad, tan solo en el delito de secuestro el año más crítico fue 2011 con 63, en 2012 fueron reportadas 29 privaciones ilegales de la libertad, en tanto que en 2013 denunciaron 33 y durante 2014 se registraron 26.
Mientras la autoridad estatal se enfoca en otros rubros, como infraestructura, los delitos van en aumento tan solo de enero a agosto de 2014, los delitos en Puebla se dispararon en comparación con el año anterior. De acuerdo la dependencia federal fueron reportados 49 mil 775 delitos.
Las cifras que del SESNSP revelan que en 2013, al mismo periodo, fueron reportados 49 mil 11 delitos. Esta información es capturada de datos enviados de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ).
Según los datos, el delito más común es el robo, ya que las cifras demuestran que se cometieron 21 mil 517 robos, de este total, los hurtos a transeúntes, a transportistas y de vehículos son los más frecuentes.
Con estas cifras se confirma que la entidad poblana no es la más segura. Y es que, otros delitos de los que cometidos son los secuestros, en este año se han reportado 26 privaciones ilegales de la libertad.