Gobernadores se van sin pagar a los proveedores

Agenda Empresarial/Por Jorge Marcelino Alejo

Semanas atrás la Cámara Minera de México -Camimex- destacó que la producción minera de oro en nuestro país, reportó un crecimiento de 14.4 % en el 2015 con respecto al 2014… LA producción fue de 4.3 millones de onzas, volumen que es cinco veces más del que corresponde a 2001, que fue de 756 mil onzas…CON ello México se coloca entre los ocho principales países productores de oro en el mundo…ESTO nos da certeza de que no andan tan perdidas las firmas que invierten esencialmente en ocho entidades del país –Puebla incluida- en exploración, instalación y explotación de minas… SU meta es la alta rentabilidad del negocio y no pagar decorosos sueldos a la mano de obra…SU otra ganancia es que de ribete, como suele ocurrir con inversiones extranjeras, gozan de condonación de impuestos por años o “tributan” tasas irrisorias…SON problema desde que llegan.

Los inversionistas entran en conflicto con ejidatarios, habitantes de municipios afectados, asociaciones que enarbolan defensa del espacio –la tierra pues- dependencias y autoridades de los tres niveles de gobierno…SE meten en un “estira y afloja” que solo prolonga fricciones…TODO ante mirada complaciente de las mismas autoridades …

POR citar algunos casos: …CAMPESINOS de Ixtacamaxtitlán presentaron denuncia ante la Procuraduría Federal del Medio AmbienteProfepa-en contra de filiales de la empresa minera canadiense Almaden Minerals…LA queja son irregularidades cometidas en labores de exploración y daños al medio ambiente como la deforestación… AGRUPACIONES de Teziutlán señalan que por proyectos mineros y plantas hidro eléctricas, han visto amenazada su seguridad alimentaria y temen que no habrá agua ni áreas para ganadería ni cultivos; les duele más que no los consulten para proyectos que solo propician ecocidio en flora y fauna, con el consecuente cambio climático …LA Alianza Mexicana contra el Fracking alertó que el 36.2 % del territorio de la Sierra Norte equivale a 92 mil 249 hectáreas, que están contempladas –según la Secretaria de Energía- para la exploración de gas y petróleo en alrededor de 15 municipios…EN ello aplicarán la fracturación hidráulica –fracking-, con uso de grandes cantidades de agua que queda inutilizable y contaminada, (dicha técnica está prohibido en otros países)… EL gasoducto Tuxpan-Tula que pretenden cruzar por comunidades indígenas de Pahuatlán …

VA creciendo el roce entre habitantes por instalación de minas, fracking y proyectos inmobiliarios, con inversionistas en su mayoría extranjeros que van tras explotación de oro, plata, cobre, zinc, barita y otros … HACEN ruido en Sierra Norte, Sierra Negra, Tehuacán, Izúcar de Matamoros. Atlixco, Tecamachalco, Pahuatlán y otros tantos municipios…Y no se ve voluntad política para atender y solucionar esa problemática tan desgastante…NO caben excusas de que esto o aquello le compete al gobierno federal, al estatal o municipal. El problema está aquí en suelo poblano y hay que remediarlo…ESTA en riesgo la vida de los pueblos; está amenazada la extinción de cultivos y producción de alimentos, el agua, el espacio…

MIENTRAS soñamos con mejor educación para futuras generaciones, para sangre joven y estudiosa, con hambre de ciencia, progreso y bienestar, profesional en estudios e investigaciones, hacedora de tecnología y proyectos ambiciosos para explotar la riqueza que está en las entrañas del territorio poblano…SI los coterráneos permiten usufructo de su terruño, su agua… SI destruyen su hábitat, sus bosques…MINIMO tendrán que ser socios de esas firmas que buscan rentabilidad …

M E M O R A N D U M
MILES DE MILLONES
El sombrío panorama económico financiero que advierte la planta productiva para 2017, como consecuencia del recorte al Presupuesto Federal, se entristece aún más por la deudas que dejan pendientes los gobernadores que terminan su periodo sexenal, con empresas proveedoras de insumos y prestadoras de servicios… HACE pocas semanas el presidente de Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio –Concanaco- Enrique Solana mencionó que rebasa los 120 mil millones de pesos la deuda que tienen gobernadores que ya se van… AHORA el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales –Concamin- Manuel Herrera Vega hizo hincapié en que el no pagar a proveedores, es una “práctica perversa” de los gobernantes que terminan su gestión …

En efecto, el sector empresarial se desalentó a consecuencia del recorte al Presupuesto para 2017, sobre todo en asignaciones que estaban destinadas a la reactivación económica, pero también dio muestra de confianza al esperar que más de una decena de gobernadores que ya se van, pagarían sus adeudos a empresas que los proveen de insumos y servicios… PERO ya estamos por entrar al último bimestre 2016, y no fluyen los millones a sus cajas registradoras… SE requiere un poder que termine con esa “práctica perversa” en la que están gobernadores salientes de Veracruz, Coahuila, Sinaloa, Oaxaca… y otros que suman más de una decena… y paguen a proveedores, muchos esperan recursos para salir el año… obviamente con aguinaldos pagados……

DEUDAS
Como ya estamos al fin de año, en que gastamos lo que no tenemos o adquirimos deudas para los próximos dos años, le planteamos la siguiente pregunta a la asesora financiera profesional Marisol Martínez Zavaleta

¿Qué sugerencias le da al consumidor, ahora que es bombardeado por la publicidad del “Buen Fin”?… su respuesta fue así:

Son una tentación los meses sin intereses y el Buen Fin, pero tenemos que estar preparados para decir no. La Navidad nos obliga a pensar en nuestros ingresos y en lo que podremos comprar para “demostrar nuestro amor”, para lo que no hay nadie más “bondadoso” en noviembre y diciembre, que las tarjetas de crédito y las tiendas departamentales. Es impresionante ver como los mexicanos caemos en esquemas que nos atan a deudas y cargas que no debemos tener.

Para tus lectores Jorge, van estos tips prácticos a fin de que hagan conciencia de lo peligroso que es gastar descomunalmente en esta temporada. Primero tienen que presupuestar sus compras. Antes de gastar, preguntarse si lo necesitan o sólo respondes a una oferta o promoción navideña; deben comparar costos en diferentes esquemas de pago y asegurarse de que el precio de contado sea el mismo que el de las mensualidades. Tienen que hacer cuentas.

Dividir el monto de su compra entre el número de pagos y verificar que éstos se ajusten a su ingreso y presupuesto, nunca gasten más de lo que tienen. Deberán calcular su poder de endeudamiento.

Sumar los ingresos y restar todos los pagos, deudas y créditos, el remanente es lo que pueden pagar. Tienen que llevar registro y sumar sus compras a mensualidades. Al usar esta herramienta, tienen que restar una parte de su quincena; pagar a tiempo para no generar intereses; guardar vouchers, verificar su saldo mensual y revisar que hagan válida la promoción. Al momento de firmar un voucher checar que el monto cobrado sea correcto y esté diferido en mensualidades porque, a veces “lo olvidan”.

Pero especialmente, deben considerar que el ahorro es una opción para comprar lo que se proponen, sin comprometer ingresos futuros.

Marisol nos dejó su correo, por supuesto, si a usted amable lector le queda alguna duda: m.martinez.z@hotmail.com

BUROCRACIA
Grave -sobre todo porque solo pasa de un funcionario a otro sin solución- es la serie de denuncias presentadas en contra de la Directora del Centro de Protección y Control Animal (Centro Antirrábico Municipal) Mayté Peral – demandan su destitución- dado que según testimonios, documentos y fotografías, la funcionaria comete actos, omisiones, faltas y delitos en que viola la Ley de Protección de Animales del Estado de Puebla, la Ley General de Salud, la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios…

ENTRE el maltrato animal y corruptelas efectuadas por la funcionaria, que fue denunciada en carta enviada a las autoridades correspondientes por la Asociación Activa para la Supresión de la Crueldad Innecesaria Hacia los Animales –AAPSCIA- que preside Martha Paredes Rossano, se destaca que se violan normas jurídicas de Salud Pública, Sanidad Animal, Bienestar Animal y Protección a los Animales, que unido a malos tratos y manejos, convirtió en coto particular al Centro de Control Animal …ADEMÁS se apropia de programas y recursos en su beneficio, porque cuenta con un albergue de animales de su propiedad….

BUENO, así como Donald Trump discrimina a migrantes, la directora del Antirrábico lo hace con los animales…A los bonitos y de raza que son fáciles de adoptar, los lleva a su albergue particular –“Vida Nueva”- para darlos en adopción mediante “cuotas de recuperación” de 200 a 500 pesos…EN cambio, a los animales sin raza definida o feos, los tiene en jaulas insalubres sobrepobladas, entre excremento y orines, que hambrientos terminan por atacarse entre sí y devoran a los más pequeños…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

La “Expo Mipyme” es una oportunidad de desarrollo para las nuevas empresas

mié Oct 26 , 2016
Un atractivo programa de actividades alista el Gobierno Municipal de […]

Redes Sociales