Tras la fabricación de nuevos delitos por parte del gobierno morenovallista, la madrugada de este lunes el juez penal de Cholula les negó la salida a Adán Xicale y a su hijo Paul, quienes habían ganado el amparo para ser puestos en libertad del centro penitenciario de esta demarcación.
Por solicitud de la agente del ministerio público adscrita al juzgado penal de Cholula, Rubicelia Pérez, esta última instancia emitió 14 nuevas órdenes de aprehensión contras los Xicale y otras personas integrantes del colectivo Cholula Viva y Digna que presidía Adán Xicale con el propósito de echar abajo el proyecto morenovallista de renovar la zona Arqueológica.
Los Xicale, la familia Tlachi y otras diez personas en octubre del año pasado se les emitieron otras disposiciones por la toma de la alcaldía de San Andrés Cholula que participaron en el movimiento de defensa del patrimonio histórico de Cholula, amenazado por el proyecto morenovallista que atenta contra la zona histórica.
Lo anterior fue dado a conocer por Adán, Paul y Jose Xicale quienes consideraron en diferentes mensajes que la agilidad con la que se emitieron las ordenes de aprensión en apenas cuatro días demuestra el “uso faccioso y represor” de parte del poder judicial para reprimir a activistas por órdenes del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas.
El familiar y abogado de los presos políticos, Josué Xicale, explicó que el nuevo dictamen del juez es una violación a los derechos humanos y recordó que por el delito de motín, fue anulado en las investigaciones y que sólo, tendría que pagar una fianza.
“Lo que sabemos es que levantan una constancia donde ya declararon. Una vez más es una burla a los derechos humanos de los procesados y también a los abogados ya que a pesar de que están presentes no los toman en cuenta”, refirió.
El abogado agregó que ahora procede que se agote el término constitucional para deslindarse de las nuevas acusaciones.
En entrevista vía telefonía desde el Centro de Reinserción Social de Cholula, Adán y Paul Xicale llamaron a la ciudadanía, a partidos políticos y diferentes organizaciones sociales a alzar la voz en defensa de los recursos naturales y culturales del estado de Puebla y del país, para impedir que los gobiernos saqueen las riquezas de los pueblos.
Es importante recordar que de las 14 ordenes emitidas en octubre del año pasado, cuatro se aplicaron a Adán y Paul Xicale y otras a Albino y Manuel Tlachi. Los Tlachi abandonaron en marzo pasado la cárcel mientras que los Xicale permanecen encerrados por que las nuevas órdenes se ejecutaron hoy.
Las 10 personas restantes que tienen órdenes de aprehensión en su contra desde octubre permanecen ocultas.
Los juzgados federales han determinado que los delitos que el gobierno de San Andrés Cholula imputa a los Xicale y los Tlachi no son fundados.
Los nuevos delitos de lo que se acusa a los defensores del patrimonio en Cholula son: despojo en su hipótesis de perturbación, daño en propiedad ajena y ataques a funcionarios públicos.