Por Cristopher López
El vocal de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Marcos Rodríguez del Castillo, señalo que sólo a petición de los aspirantes al Senado de la República y Diputaciones Federales gestionará ante los gobiernos estatal y federal seguridad especial para cada uno de los participantes, ante los hechos violentos y ejecuciones en la entidad, lo anterior en el marco del arranque de las campañas electorales federales.
El funcionario del órgano comicial explicó que los candidatos pueden acercarse al INE y esta autoridad sólo actuaría como un puente con las autoridades estatales y federales a fin de que se les otorgue seguridad a fin de que sean resguardados y realicen sus campañas con toda tranquilidad ante los homicidios de dos precandidatos a las presidencias municipales de Ocoyucan y Francisco Z. Mena.
“Nonosotros haríamos el tramite respectivo ante la autoridad competente. Debo señalar de manera enfática, no obstante que la violencia que hemos visto no ha sido obstáculo para el desarrollo de nuestras actividades, a partir del 7 de marzo los asistentes y Capacitadores electorales están recorriendo el estado para atender a los ciudadanos quienes salieron sorteados, no han sido obstáculo”, abundó.
Rodríguez del Castilo, subrayó que a pesar de los índices de violencia y ejecuciones que cada vez son más evidentes, los funcionarios electorales que participan como Capacitadores y Supervisores Electorales al interior de la entidad no han tenido problema para desarrollar su función; no obstante, en caso de sufrir amenazas de igual forma estarán solicitando ayuda del gobierno estatal y federal.
“La seguridad es algo que le corresponde atenderlo al gobierno del Estado y federal, sin embargo, nosotros trabajaremos como intermediarios para reforzar la misma a fin de que los candidatos realicen sus campañas con tranquilidad, abudnó.
Por último dijo que la inseguridad corresponde atenderla a las autoridades y el órgano electoral federal sólo dará cuenta de lo que ocurra para que se refuercen las medidas de vigilancia durante el desarrollo del proceso electoral.