Ensalada Política/ Por Josefina Zárate López
Si Rafael Moreno Valle, en lugar de invertir 200 millones de pesos para regalar uniformes, mochilas y pañales en centros escolares, 100% medida electorera, más que beneficiar el bolsillo de padres de familia (a quienes les solicitan copia del IFE), ordenara ese presupuesto en dotar médicos, equipo, medicinay materiales quirúrgicos por los que claman hospitales del sector Salud, para atender a miles de afiliados al Seguro Popular, cumpliría con la obligación del Estado.
Un ejemplo de lo que sucede en la mayor parte de los hospitales regionales y de Puebla, es la denuncia y desesperación de los propios médicos y enfermeras del Hospital General del Sur, el más importante de la capital, que han enviado oficios advirtiendo que de no contar con el material médico quirúrgico van a suspender las operaciones.
Prueba de las crisis que se viven en esa institución y que está apunto de paralizar las 25 intervenciones quirúrgicas que se realizan diariamente, se observan en el oficio enviado al director administrativo, Francisco Javier Hernández, en donde se le advierte que de no contar con las llamadas “compresas de esponjear” se van a suspender todas las cirugías.
“COMPRESAS DE ESPONJEAR”
Obviamente para quienes desconocemos la importancia de estos materiales, nos parecería una exageración que se suspendieran cirugías por carecer de las citadas compresas.
Cuando en el oficio, publicado por columnista de un diario de esta ciudad, firmado por la jefa de la Central de Equipos y Esterilización (CEyE) y jefa de quirófanos, se explica la importancia que representa este material.
Las compresas de esponjear están confeccionadas específicamente para el uso en cirugías, ya que traen una cinta de elastáno grado médico, tratado con sulfato de bario, el cual, es detectable a los Rx. El no utilizarlos, causaría muchos problemas porque son elementales para secar los sangrados y permitir visibilidad en el campo quirúrgico y hacer hemostasia dejando empaquetado al paciente.
Entre otros usos de las famosas compresas; cubren las vísceras para que no se raspen, se usan en fracturas expuestas, cirugías urológicas, cardíacas, pediátricas, cardiovasculares y en todas las especialidades que se realizan en ese hospital.
Además de la insuficiencia de las compresas, en ese hospital escasean medicamentos, materiales y su área de urgencias se convierte en campamento de guerra, atendiendo a pacientes en el piso e insalubres condiciones.
¿SEGURO POPULAR?
Si el gobernador en lugar de hacer caravana con sombrero ajeno, como entrega de kits para bebés, mochilas y boletos gratis para espectáculos, con dinero del gasto público que son nuestros impuestos, atendiera la demanda de miles de afiliados al Seguro Popular, cumpliría con una de sus promesas de campaña y servicios que demanda la salud de los poblanos, sin afiliación a otras instituciones.
Preguntamos ¿qué hace el gobernador con el presupuesto federal que recibe para el sector Salud, con el que debe atender a los afiliados al Seguro Popular? Pero eso sí, promueve su imagen cuando alardea la apertura de hospitales regionales y centros de salud, que solo lucen equipados el día de la inauguración.
PITBULL GANARÁ MÁS QUE EL
PRESUPUESTO A UNIVERSIDADES
Unas más de las rapacerías del habitante de Los Fuertes, será el concierto de Pitbull, programado para mañana y que desde hace días promueve en su cuenta de Twiter para catapultear su imagen en redes sociales. Por dos horas de la actuación del cantante Pop, pagará alrededor de 5 millones de pesos, cifra superior a la que reciben universidades y tecnológicos de la entidad.
Compare cifras, al cantor extranjero la administración Morenovallista le pagará por dos horas casi 5 millones, mientras el Instituto Superior de la Sierra Norte, que atiende 1 millón 400 mil estudiantes, recibe presupuesto anual de poco más de 2 millones de pesos.
De ahí que una revista nacional en su última publicación, señale la situación tan lamentable que se vive en la entidad.
El gobernante, ahora que se acerca el año electoral quiere congraciarse con la ciudanía, a la que ha lastimado dejando sin empleo a 14 mil burócratas, a empresarios del transporte, ambulantes, foto multas, persiguió a mototaxistas hasta eliminarlos. Hay más de 200 presos políticos, entre ellos a ediles de juntas auxiliares, a quienes retiró servicio del registro civil, feminicidios, inseguridad, etc, etc…
NORMALISTAS DE TETELES.
Otro sector que tiene abandonado es el Educativo, ejemplo actual, son las normalistas de Teteles que demandan servicios, profesores y cambio de directora. Como esta institución, hay cientos en todos los niveles escolares en el medio rural y urbano relegadas de SEP y Gobierno.
Mientras el ejecutivo se placea en los 15 centros escolares, los únicos que cuentan con servicio integral desde prescolar hasta prepa, (por eso a Aurelio Nuño, secretario de SEP, lo trajo al CENHCH), para presumir de lo que otros gobiernos construyeron desde hace más de 50 años. En estas instituciones es donde se toma la foto con el estudiantado obsequiándoles mochilas y ropa. Pa´ llorar.
PAPA FRANCISCO SABE DE
DOLENCIAS DE MEXICO
El jerarca de la Arquidiócesis de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa espera emocionado la visita del Papa Francisco, quien en febrero próximo vendrá a México, bajo la agenda personal que él ha decidido, no la que le impongan.
Su Santidad conoce la situación de pobreza, migración y violencia que se vive en nuestra patria, por eso estará en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, región donde subsisten etnias indígenas hundidas en el abandono. Sabe que entre México y EU. Hay una frontera de 3 mil metros, por donde diariamente migrantes tratan de cruzarla. Por eso estará en Tijuana, capital de Chihuahua.
En oficinas de la Curia compartió con periodistas y escritoras de AMPEP, a quienes también adelantó el mensaje de paz, esperanza y caridad que traerá a nuestra patria Francisco, conocedor también de la situación de narco violencia que se vive en el Estado de Michoacán, por eso también estará en su capital, Morelia.
40 MIL COMIDAS GRATUITAS
Al cuestionarlo sobre la pobreza en que viven miles de poblanos asentados en la capital, considerada como la tercera del país, monseñor Sánchez Espinosa, comentó que la Iglesia si los apoya sirviendo 40 mil comidas gratuitas al mismo número de personas, que acuden a los comedores atendidos por Cáritas en diversos municipios de la entidad.
Aunque también convocó a las autoridades, universidades y empresarios, a que ofrezcan proyectos productivos que mejoren las condiciones laborales de los trabajadores y sus familias. A no acumular la riqueza sacrificando a los que menos tienen. En fin, por más de una hora compartió de manera coloquial a las comunicadoras muchos otros temas.
LUCERO VA POR TODO
La senadora poblana Lucero Saldaña Pérez no quita el dedo del renglón de participar en la contienda electoral 2016, pues tiene mucho que dar en sus 35 años de oficio político y defensora del Género, desde que fue directora del Instituto Poblano de la Mujer. Por eso fue la primera legisladora que cumplió con el requisito 3x 3 que el IMCO, entre otras asociaciones y organismos.
Así informó de su patrimonio que asciende a 8 millones de pesos: residencia en Puebla y departamento en México que comparte con su hijo que estudia allá. Estoy en paz con Lolita y tampoco he trabajado para heredar a mis hijos ni familiares un cargo político ¡Zaz!.. Lo primero que hacen los políticos y funcionarios.
Entre otras cosas convocó a sus pares y quienes aspiran a la Mini, a que informen de sus patrimonios y cumplan con el examen toxicológico.
DIOS MEDIANTE LA SEMANA PRÓXIMA… jzlvoz@hotmail.com