Gasolinazo 2017 una medida totalmente “recaudatoria” del PRI, afirma Lozano

Por Cristopher López

El senador de la República por el Partido Acción Nacional (PAN), Javier Lozano Alarcón, calificó como una medida “recaudatoria” el gasolinazo anunciado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Púbico (SHCP), a partir de este 01 de enero ya que fue una política pública totalmente “fiscal” pues el gobierno federal emanado de las siglas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) prevé recaudar 241 mil millones de pesos en Impuestos Especiales para Productos y Servicios (IEPS) de los hidrocarburos para este 2017.

En entrevista el legislador federal del blanquiazul, rechazó que la aprobación de la Reforma Energética haya sido un “fracaso”, al referir que una vez que ésta se aplique a cabalidad, tenga competencia y se hayan concretado las inversiones será entonces cuando se vean los precios de los combustibles más “baratos”, al insistir que este gasolinazo es una cuestión fiscal pues quien fijó el precio de los combustibles fue la Secretaría de Hacienda.

Esta es una política totalmente fiscal, es totalmente recaudatoria, son 241 mil millones de pesos de Impuestos Especiales que pretende recaudar el gobierno federal. Es una Reforma Fiscal y los panistas votamos en contra de esto, y la Reforma Energética es otro asunto que dará muy buenos resultados en el futuro”, sentenció.

Apuntó que este incremento a los combustibles impactará en los bolsillos de la economía de las familias mexicanas y repercutirá en la inflación pues los productos de la canasta básica y las personas que se trasladan a través de vehículos pues éstos requieren de gasolina y por ende al pagar alto este producto el transporte público tendrá que aumentar sus tarifas.

“Lo que denota es un fracaso en la estrategia fiscal, y segunda es que hay muy poca insensibilidad por parte del gobierno de la República al haber aumentado los bienes y servicios públicos, obviamente la repercusión será la gran molestia que tiene la ciudadanía y que la manifestará en los próximos comicios”, indicó.

Lozano Alarcón, reconoció que durante la administración de Felipe Calderón sí hubo incrementos a la gasolina; sin embargo, estos fueron “devaluados” en comparación con los implementados por el gobierno del priista Enrique Peña Nieto, pues se tenía un propósito para que los hidrocarburos estuvieran por debajo de los precios internacionales.

AMLO atraerá reflectores

Respecto al tema político reconoció que esta situación querrá ser aprovechada por el aspirante a la candidatura a la presidencia de la República por Morena, Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, el PAN tendrá que sacar la casta para demostrar que es la mejor fuerza política para mejorar la situación económica del país.

“Ante este brutal gasolinazo lo único que causó el PRI fue hacer creer que Andrés Manuel López será la única alternativa para el próximo proceso electoral de quienes piensan que la única esperanza para el país es él y así las cosas”, remató.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Continuará Tony Gali trabajando por los que menos tienen

lun Ene 2 , 2017
Puebla, Puebla.- El gobernador electo, Tony Gali, garantizó que los […]

Redes Sociales