Por Cristopher López
La delegada de la Secretaría de Gobernación (Segob) en Puebla, Ana Isabel Allende Cano, afirmó que la federación acompañará a los poblanos que retornen de Estados Unidos a la entidad para visitar a sus familiares principalmente de la región de la Mixteca en esta temporada navideña.
La funcionaria federal, apuntó que a través del “Programa Paisano” impulsado por el Instituto Nacional de Migración (INM), y la Secretaría de Relaciones Exteriores estarán supervisando los aeropuertos y principales centrales camioneras para hacer el acompañamiento de los poblanos que regresen de estados como California, New York y New Jersey donde radican y trabajan los connacionales afín de estar seguros en su arribo al país pero sobre todo en la entidad.
“Hay programas especiales que se hacen en conjunto con el Instituto Nacional de Migración en donde se les brinda la atención a lo largo de todo su trayecto para quienes ingresan al país”, sostuvo.
En este sentido, Allende Cano apuntó que en el tema de las remesas que pudieran traer en efectivo se desplegarán elementos federales para resguardar a los connacionales en su regreso a Puebla.
Sin embargo, dijo que la mayoría de las transferencias se harán vía electrónica para evitar que sean atracados en su ingreso al país.
Según datos del Instituto Nacional de Migración (INM), se prevé la llegada de 8 mil poblanos que radican en Estados Unidos a Puebla para esta temporada navideña; sin embargo, ante el efecto Trump, se prevé que sólo arriben a la entidad sólo 3 mil connacionales de acuerdo a la diputada local y presidenta de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales en el Congreso local Martiza Marín Marcelo.
De acuerdo con la legisladora local del Revolucionario Institucional, entre los municipios con más alto índice de migración del estado se destacan los de la Mixteca: entre otros, Acatlán de Osorio, Albino Zertuche, Atlixco, Axutla, Chiautla de Tapia, Chietla, Chila de la Sal, Chinantla, Izúcar de Matamoros, Piaxtla, Tepexco, Tepexi de Rodríguez, Tulcingo de Valle y Zacapala.
Agregó que otros municipios en donde de igual forma hay migración es en comunidades como Atlixco, Huaquechula, San Andrés y San Pedro Cholula, así como Cuautlancingo, por mencionar algunos.