¿Gali escribirá su propia historia?

Ensalada Política/Por josefina Zárate López

Con grandes expectativas y no pocos retos Antonio Gali Fayad, primer mandatario de origen libanés, arriba al gobierno del Estado para demostrar a los poblanos, que cumplirá con los veintidós compromisos presentados al asumir la Magistratura de la entidad.

Quien fue arropado por miles de ciudadanos, 17 gobernadores, muchos senadores y diputados federales, tendrá que demostrar en 22 meses de gobierno, no solo su propio estilo, sino que no será la continuidad de una administración autoritaria, represiva y corrupta.

El compromiso de Galy Fayad como gobernante de conciliación y consenso es inmenso, pues tiene menos de dos años para realizar una administración con identidad propia, mano firme contra la delincuencia y abatir la pobreza heredada, a pesar de la multimillonaria deuda que le dejan.

Ciertamente que quien nunca pensó, en tan corto tiempo encumbrarse en la política, hasta llegar a ser gobernador “sin partido”, ha demostrado ser administrador humanista y cercano a la gente.

Por eso realiza ya un mandato con reducción de sueldo a su salario y el de los secretarios de primer nivel, y asegurar importantes programas de Educación, Salud, Obra Pública, Transporte, Seguridad Pública, Prevención de violencia contras las mujeres y creación del Instituto de Atención al Migrante.

El retorno de las asignaturas de civismo y ética al sistema educativo estatal, sin duda serán recibidas con beneplácito por el magisterio y los padres de familia. La ausencia de estas materias en los programas educativos, ocasiona trastornos en la instrucción de los estudiantes.

GALI DEBE ACLARAR DEUDA
MORENOVALLISTA: RECTORES
Dentro de los retos que la sociedad exige a Gali es que aclare cuál es la deuda que hereda.

El rector de Udlap Luis Ernesto Derbez considera que sería un buen inicio de gobierno, informar a los ciudadanos de cuánto es la deuda que le deja Moreno Valle Rosas para acabar de una vez con especulaciones, toda vez que se habla, hasta de 76 mil millones de pesos.

Fernando Fernández Font, rector de Ibero, también insiste en que el nuevo gobernador debe transparentar la deuda: legitimará a Gali transparentar finanzas de Moreno Valle.
El representante de Morena Gabriel Briesto va más allá, y pide que el Congreso de la Unión debe analizar la gran deuda que deja Moreno Valle Rosas.

Como citamos a principio los retos de Gali son enormes. Como grande también será su esfuerzo para poder cumplir con lo que se propone, pero sobre todo demostrar que aunque el logo de su gobierno es “Puebla Sigue”, no continuará la ruta fétida y negra que deja su antecesor.

¿Escribirá su propia historia?

NO HAY MAL QUE DURE…

Cuando miles de poblanos aplaudieron la caravana de humildad con que Antonio Gali rubricó su mensaje de inicio de gobierno, los presentes anhelaban dar la mano al nuevo administrador de Puebla.

Tony labora ya a marchas forzadas para demostrar que cumplirá lo que se propone en tan corto tiempo, pero que marcará progreso y bienestar no solo a los ciudadanos de la capital, sino de las ocho regiones del estado.

Dice que nueve de los veintidós compromisos, los cumplirá a finales del presente mes. Ya se verá.

Y como el poder no se comparte, Moreno Valle bajó del estrado como flecha y sin complicaciones pues nadie lo detuvo.

Cabe preguntar si quién durante su mandato nunca se le vio caminar por calles citadinas, pues hasta para ir al cine tomaba el Augusta en Casa Puebla rumbo al CIS y luego a Angelópolis, en lo sucesivo ¿se atreverá a caminar a la vera de todos, a sabiendas que se le repudia?

GABINETE A PRUEBA
Aunque mucha se comenta que Gali gobernará con un gabinete impuesto y fuereño en su mayor parte, integrado por siete mujeres y más de veinte funcionarios, se habla que ellos tienen tres meses de plazo para demostrar que si se puede trabajar, al ritmo de lo que demanda la sociedad.

O sea que están condicionados y quien no cumpla pues simplemente se va… ¿De esta forma el nuevo gobernador se sacudirá a uno que otro de los que le fueron impuestos?
Diódoro Carrasco y Javier Lozano Alarcón tendrán que ponerse a tono con el nuevo ritmo de trabajo del nuevo gobernante, quien fijó el compromiso de atender la demanda ciudadana con sencillez y prontitud. Enorme es el rezago en Justicia y Seguridad Pública.

Patricia Vázquez del Mercado secretaria de Educación Pública es otra de las funcionarias que tendrá que ordenar con prontitud la actualización de los planes y programas de estudio, para que el próximo ciclo escolar funcionen las asignaturas de ética y civismo.

Repite también Rodrigo Riestra en Desarrollo Rural, Angel Trawitz en Turismo y Cultura, Benito Cruz Bermúdez en CAPFCE. O cumplen o se van…

DE SABORES Y COLORES.

EL ARZOBISPO Víctor Sánchez Espinosa volvió a su ministerio y a la actividad pública como lo demanda su envestidura, pues fue uno de los invitados distinguidos a la ceremonia del auditorio Metropolitano. Nos congratuló su presencia.

SERÁ VERDAD o será mentira, lo cierto es que Luis Ernesto Derbez rector Udlap, siente que tiene posibilidades de participar como candidato del PAN a la presidencia de México en 2018. Si su aspiración la concretara causaría un conflicto al interior de ese instituto político.

El académico, y exsecretario federal de Economía, de manera irónica quiso decir que si, Moreno Valle desde hace meses se destapó como aspirante a los Pinos, cualquiera de los panistas, “cualquiera de nosotros tiene posibilidades de hacerlo”. Ciertamente.

JESÚS MORALES RODRÍGUEZ perteneciente a la dinastía Sanandreseña, es otro de los funcionarios que continua en la nómina estatal, sólo que para atender Seguridad Pública, que deja acéfala Jesús Rodríguez Almeida. Se va un fuereño pero llega un bisoño joven a quien le urge asesoría total.

POCOS gobernadores de Puebla, como Antonio Gali, habían contado con la presencia de tantos homólogos, que se dieron cita el miércoles en la ceremonia de cambio de estafeta.

RECUERDEN QUE las preinscripciones escolares se llevan a cabo en el mes en curso. Aunque ahora solo en el nivel preescolar, los padres de familia tienen que acudir a registrar a sus herederos al recinto educativo. Primaria y secundaria ya se realiza por el sistema digitalizado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Banck se reunirá con Antorchistas para la reubicación de ambulantes

vie Feb 3 , 2017
Por Angélica Ma. Tenahua Arévalo El alcalde de Puebla, Luis […]

Redes Sociales