El Dr. Fernando Fernández Font, rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, tomó protesta a los 552 jóvenes que concluyeron su educación Superior. Previo al acto protocolario el Mtro. Teódulo Guzmán Anell, SJ., fue el comisionado de celebrar la ceremonia religiosa. Ahí el Padre Teódulo destacó la importancia de recuperar la paz en nuestro país, trasformar la realidad e incidir desde cada una de las profesiones en el mundo, de tal manera que cada estudiante sea una luz.
En su discurso, el Dr. Fernando Fernández reconoció la confianza que padres de familia y alumnos depositaron en la educación jesuita; al tiempo que agradeció a la comunidad universitaria su compromiso para transmitir la misión ignaciana. “Graduar a 552 estudiantes es sin duda una sinergia de voluntades tanto de padres de familia como de maestros, maestras, coordinadores, administrativos, pero sobre todo de los alumnos que evidencian su firme deseo de lograr sus metas”.
Al respecto, el Rector de la IBERO Puebla apuntó que en un país como el que tenemos y en el que unos cuantos poseen la mitad de los bienes de la población, arrojando a la pobreza a más del 55% de los mexicanos, no podemos cerrar los ojos. “La apuesta de nuestra Universidad ha sido el transformar algo desalentador y deprimente, en la gran oportunidad para sacar lo mejor de nosotros mismos y colmarnos de sentido. Esa es la visión ignaciana que hemos querido transmitirles”.
Asimismo, el Dr. Fernández Font enfatizó que para los alumnos formados en la IBERO Puebla, los problemas se convierten en oportunidades para crecer; son retos que nos hacen ser más personas, más solidarios, más fuertes y más cristianos. El reto significa mirar los problemas como una realidad a transformar, como una forma de buscar reducir el dolor y el sufrimiento de la gran mayoría de los seres humanos de nuestra sociedad.
“Los títulos que han recibido no miran hacia ustedes mismos; el objetivo no está dirigido a la gestión de su propia felicidad y bienestar; sino al servicio del bien común”. Con estas palabras el Padre Rector de la IBERO Puebla invitó a los jóvenes egresados a ser un instrumento que responda solidariamente a los problemas sociales, puesto que ahora cuentan con las capacidades, competencias, conocimientos, experiencias que los han abierto a un mundo más allá de sí mismos.
Finalmente, el Padre Fernando expresó que con la formación con la que salen de la IBERO Puebla están llamados a dar un siguiente paso: salir con plena confianza a realizar su vida en el mundo del trabajo, con el sello ignaciano que les hará ver las cosas siempre desde la fe y la justicia, desde el deseo de colaborar en la construcción de una sociedad más fraterna e igualitaria.
Durante la ceremonia de graduación se hizo entrega de la medalla Francisco Javier Clavigero S.J., de la Compañía de Jesús, jesuita mexicano el cual impulsó la renovación de la ciencia impartida a las nuevas generaciones de mexicanos. Con este reconocimiento, la Universidad Iberoamericana Puebla premia a los mejores promedios de cada Licenciatura, así como el esfuerzo en cada una de sus materias.
Del periodo otoño 2015 la medalla se entregó a: Pamela Torres López de Arquitectura; María del Rocío Fuentes Fernández de Diseño de Interacción y Animación Digital; María Vargas Ponce de Diseño Gráfico; Marlene del Pilar González Linares de Diseño Industrial; Valeria Montserrat Molina Herrerías de Diseño Textil; María del Carmen Sánchez Juárez de Ingeniería de Negocios; Alejandra Álvarez San Román de Ingeniería Industrial; Alfredo Noyola Rodríguez de Ingeniería Mecatrónica.
Marisol Sena Rojas de Nutrición y Ciencia de los Alimentos; Jimena Mijares Fajardo de Psicología; Ramzi del Ángel Mellado Pumarino de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sustentable; Fernando Ortiz Oroztico de Ciencias Políticas y Administración Pública; Brenda Natalia González Lías de Derecho; Mariana Minutti Colombres y Mónica Guadalupe Gudiño Aguilera de Economía y Finanzas; Silvana Corres Zenteno de Relaciones Internacionales.
Mariana Ayala Izurieta de Comunicación; María de Guadalupe Ioppolo González de Literatura y Filosofía; Tamara Paola Caballero Guichard de Procesos Educativos; Raúl Rodríguez López de Administración de Empresas; María Teresa Marín Camberos de Administración Turística y de la Hospitalidad; Paula Couttolenc Posada de Comercio Internacional; Adriana Arenas Sánchez de Contaduría y Estrategias Financieras; Katherine Fortiz Vargas de Dirección de Recursos Humanos y Samantha Liehr Cedeño de Mercadotecnia.
En lo que refiere a los mejores promedios del periodo primavera 2016 los alumnos acreedores a la medalla Clavigero fueron: Alejandra Huesca Campillo de Arquitectura; Rogelio Rodríguez Guajardo de Diseño de Interacción y Animación Digital; Mari Cruz Vigil Escalera Carriles de Diseño Gráfico; Noemí Lúa Silva de Diseño Industrial; David Valentín Garcia Barrueta de Diseño Textil; Omar Vázquez Campos de Ingeniería Automotriz; Fernando Romero Cuautle de Ingeniería de Negocios; Ana Isabel Colín Lasaga de Ingeniería Industrial; Ana Karla Albisúa Bermúdez de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.
Jessica Bojalil López de Nutrición y Ciencia de los Alimentos; María Fernanda López Mellado de Psicología; Mary Jose Torre Ramírez de Ciencias Ambientales y Desarrollo Sustentable; Melissa Patricia Santos Piñeiro de Relaciones Internacionales; Stefanía Gandarilla de Andrés de Comunicación; María Fernanda Palomino González de Procesos Educativos; Rodrigo Antonio Herrera Rueda de Administración de Empresas; Priscilla Villalobos Reyes de Administración Turística y de la Hospitalidad y Olivia Quiñones Rivera de Comercio Internacional.
Al término de la ceremonia el Dr. Fernando Fernández Font, S.J., tomó protesta a los 552 egresados y los exhortó a ejercer su vida profesional en beneficio de la paz y del fortalecimiento social, todo ello con base a la filosofía e ideario que marca la IBERO Puebla.
El Rector estuvo acompañado por el Mtro. Sergio Linares Pérez, director general de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, el Dr. Gonzalo Inguanzo Arteaga, director general Académico; la Dra. Covadonga Cuétara Priede, directora general del Medio Universitario; el Mtro. José Enrique Ríos Vergara, director general de Administración y Finanzas; y el Mtro. Eugeni Yarce Alfaro, director general de Vinculación.