El fiscal General del Estado, Víctor Carrancá Bourget, anunció que ya cuentan con dos sentencias en contra de dos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE) estatal, por lo hechos ocurridos el pasado 9 de julio de 2014, donde perdiera la vida José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo, habitante de San Bernardino Chalchihuapan.
Indicó que en cuanto se tenga la resolución dictada por el juez en contra de los señalados por la muerte del menor se podrá ejecutar, de este modo continua atendiéndose la recomendación que realizó la Comisión nacional de Derechos Humanos (CNDH).
El titular de la dependencia detalló que este delito está tipificado como “imprudencial”, ya que la carga de la prueba no se puedo demostrar, y en ningún momento se mostro que fuera con dolo.
“Nosotros ya hicimos los que se tenía que hace, estamos en ese proceso de que la Comisión Nacional haga solamente la declaratoria”.
En cuanto a la entrada en vigor del nuevo Sistema de Justicia Penal Adversaria Acusatorio (SJPAA)
Carrancá Bourget, indicó que la falta de éxito de este modelo se debe principalmente a que la ciudadanía aun no esta “acostumbrada” a que la gente salga libre, pues aquellos que pierden a un familiar lo primero que quieren para el responsable es que se le prive de su libertad, situación que se ha eliminado.
“Lo que nos hace falta es que se comprenda como funciona el nuevo modelo de justicia, ya que las reglas son otras y el principio fundamental es la libertad y la prisión preventiva oficiosa establecida en delitos graves, en los demás casos el imputado puede estar en libertad bajo otras medidas cautelares que establece el mismo Código Nacional, pero eso se tendrá que trabajar diario para que la ciudadanía se socialice con estos nuevos aspectos”, expresó.
Lo anterior así lo refirió tras llevar a cabo la inauguración el Congreso Internacional de Ciencias Forences 2016, que se desarrollará del 21 al 23 de julio en el Centro de Convenciones, donde además la embajada estadounidense la certificación ISO 17020.
En su ponencia mencionó que para tener éxito en el nuevo Sistema de Justicia Penal Adversaria Acusatorio (SJPAA), se necesita de personal capacitado con el objetivo de robustecer la calidad forense y disminuir el índice de impunidad.


