El Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Puebla y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), presentan el Festival Internacional 5 de Mayo consolidado como la máxima fiesta cultural del estado. En esta ocasión el festival se desarrollará en 13 escenarios de la ciudad capital, incluyendo juntas auxiliares así como en siete municipios del Estado de Puebla.
Las actividades de este jueves 29 de mayo iniciarán a las 18:00 hrs. en la Catedral de Puebla (Centro Histórico), con el concierto que ofrecerá el Coro Municipal de Puebla dirigido por el Mtro. Miguel Ángel Mendoza Bermúdez. Fue fundado en el año 2002 por su actual director y su mayor labor desde entonces es la investigación, difusión y enseñanza de la música coral. El Coro Municipal se ha presentado en los centros artísticos y culturales más importantes de la ciudad de Puebla como en la Fiesta de la Música 2011; Festival Internacional Barroquísimo; Festival Internacional Palafoxiano 2011; Festival Internacional 5 de Mayo 2012, entre otros. En la ciudad de México se han presentado en el Museo Mural Diego Rivera (2007); en la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada; en el Palacio del Arzobispado; en el Palacio Nacional y el Museo José Luis Cuevas, invitados por la Coordinación de Música y Ópera del INBA (2012).
A las 19:00 hrs. en el Teatro de la Ciudad (Portal Hidalgo 14, Centro Histórico), se presentará la pianista y compositora salmantina Sheila Blanco quien posee una sensibilidad y un carisma en el escenario poco usual en una cantante de su edad. En enero del año pasado conmovió al mundo con un flashmob en una oficina de empleo de Madrid. Una esperanzadora canción de los Beatles que corrió como la pólvora en las redes sociales también lanzó su primer trabajo discográfico titulado Sheila Down, el cual recibió numerosas críticas favorables e incluso ganó el premio como mejor artista joven en su categoría. Actualmente trabaja como vocal coach en el programa de televisión La Voz Kids, compaginando su labor como docente con sus numerosos proyectos musicales.
A las 19:00 hrs. en el Teatro Principal (8 oriente esq. 6 norte, Centro Histórico), se presentará el grupo Na’rimbo que en lengua Chiapa significa hormiguillo, árbol con el que se construyen las marimbas en Chiapas. Este grupo se formó en 1998 con el objetivo de explorar la fusión de la marimba tradicional y las nuevas formas de la música popular contemporánea, integrando a músicos de formación académica y de la gran tradición musical de Chiapas. Refresca los temas con un tratamiento jazzístico y una dosis de ritmos afro caribeños, extrayendo su esencia y su intención, de donde la marimba emerge con su poderosa presencia en una ejecución que se antoja extraordinaria.
Las actividades del Festival Internacional 5 de Mayo tienen entrada libre y en algunos espacios el cupo es limitado, por lo cual se sugiere llegar con anticipación en las sedes. Para mayores informes sobre la programación, consulta la página del festival en http://www.5deMayoPuebla.mx/ o visita las redes sociales www.facebook.com/5deMayoPuebla y www.twitter.com/5deMayoPuebla