***Miguel Barbosa aseguró que todos los feminicidios están siendo castigados en Puebla.
Por Fernando Castillo
El gobernador Miguel Barbosa Huerta, reconoció que los responsables de feminicidios en Puebla están en el círculo cercano a las víctimas, sin embargo, aseguró que la mayoría de los crímenes de odio contra las mujeres han sido imputados por la Fiscalía General del Estado (FGE) ya que es parte de los protocolos que se deben establecer.
El mandatario estatal de Morena advirtió que todos los casos de feminicidios ocurridos durante su administración no quedarán impunes en Puebla, lo anterior a casi año de que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) emitió la declaratoria de Alerta de Género en 50 municipios, debido a que es frecuente la violencia contra las mujeres.
“Las causas de feminicidios la mayor parte están en el círculo cercano de la víctima, hablo de pareja, amistades, trabajo. La enorme mayoría de los casos de femincidios en Puebla tienen a sus responsables con sentencias condenatorias definidas o en proceso”, puntualizó.
En conferencia de prensa previó que los feminicidios continuarán ocurriendo en la entidad debido a que prevalece la cultura del “machismo”, sin embargo, dijo que lo que no debe de permitirse es la “impunidad”, por ello, todos los casos deberán esclarecerse.
Barbosa Huerta, enfatizó que hace unos días en las mesas de seguridad le solicitó a los integrantes del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para que se apliquen las sentencias condenatorias a aquellos presuntos feminicidas.
Subrayó que el gobierno del estado está preparado para que sea auditado por parte de la Conavim a fin de que analice si cumplieron con la totalidad de las recomendaciones, además de que la federación determinará si se levanta o se mantiene la Alerta de Género en Puebla.
“La federación determinará si se mantiene la decisión de la Alerta de Género en 50 municipios, hemos cumplido todo, pero tengo mi opinión de que los feminicidios van a continuar por la cultura del machismo, pero no debe de haber impunidad y que eso estamos cumpliendo nosotros, siempre que hay un feminicidio existe una circunstancia para que sea aclarado en los primeros días”, puntualizó.
Agregó que su administración ya cumplió con el 100 por ciento de las 45 recomendaciones y 159 acciones que emitió la Conavim por la declaratoria de Alerta de Género, sin embargo, en las auditorías que lleve a cabo la federación se analizará si acataron estas o de lo contrario emita nuevos criterios.
Es importante mencionar que la Fiscalía General del Estado (FGE) reconoce al menos 17 casos feminicidios entre enero y febrero de este año, mientras que la cifra de crímenes de odio contrasta con los 42 casos registrados en los tres primeros meses de este 2020, de acuerdo a los datos hemerográficos y de organizaciones civiles.
Liga vídeo Twitter: https://twitter.com/fercastillo10/status/1243235424828522496?s=20


