Por Fernando Castillo
El gobernador Miguel Barbosa Huerta, acusó que su administración no ha recibido recursos extraordinarios de la federación o el Instituto Nacional para el Bienestar (Insabi) para hacer frente la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, pues toda la inversión ha sido con recursos propios.
Durante el foro virtual que llevó a cabo el periodista Pablo Hiriart de El Financiero, el mandatario destacó que su administración ha destinado cerca de los mil 500 millones de pesos para afrontar la crisis sanitaria de Covid_19, pero lo ha hecho con recursos propios, además de que lo seguirá haciendo porque la entidad tiene una población de más de 6.5 millones de habitantes.
“El esfuerzo ha sido con recursos propios, estamos en el Insabi, pero el Insabi tiene la distribución de recursos ordinarios y extraordinarios pero el Insabi no le ha entregado ningún recurso extraordinario para fines de la pandemia, nuestra inversión en Puebla ha sido superior a los mil millones de pesos, llegando casi a los mil 500 millones de pesos y vamos a seguir invirtiendo por Puebla es un estado muy poblado, sostuvo.
Durante el foro, estuvieron presentes los mandatarios de Chihuahua y Oaxaca, Javier Corral y Alejandro Murat, en donde este último destacó que ha tenido el respaldo de la federación para la promoción turística de la entidad, a lo que el mandatario de Puebla, Miguel Barbosa felicitó a su homólogo por la inversión para el sureste del país, por lo que ya esperarán cuando le toque un programa al centro del país.
“Felicitar al gobernador de Oaxaca por la inversión federal para el desarrollo del sureste mexicano, que bueno que hay una atención para invertir en esta región del país, ya esperaremos la parte que le toque la zona del centro del país”, apuntó.
Aseguró que Puebla está en una “meseta estable” con 300 contagios y 20 muertes diarias, por lo que no tienen previsto el colapso del sistema hospitalario durante la contingencia sanitaria, además han entregado más de 300 mil paquetes alimentarios para las familias poblanas que se quedaron sin trabajo y están confinadas.
Barbosa Huerta, previó que para la segunda quincena del mes de agosto los contagios de Covid-19 disminuyan y estén en “semáforo amarillo”, con la finalidad de que las actividades económicas regresen a la normalidad.
“En Puebla no hay condiciones para una reapertura total, una vez que estemos en naranja o amarillo, vamos a la reapertura de los restaurantes”, apuntó.
Liga vídeo Twitter: https://twitter.com/fercastillo10/status/1283880114175057920?s=20


