Fatal: se encarecen las Reformas Estructurales

Agenda Empresarial/Por Jorge Marcelino Alejo

Con pronunciamientos a favor y en contra, la universalización de servicios de salud se abre paso en instituciones de seguridad social, como ya lo reflejan comunidades interesadas como los galenos y el resto de los humanos que somos los pacientes…

POR una parte se presume que será una maravilla, porque hasta resolverá intervenciones quirúrgicas que por una u otra razón no se puedan realizar en determinado hospital, pues lo esencial es que se concreten en donde se tenga el instrumental necesario y adecuado …TAMBIÉN se propala que será un dechado la administración del gasto y el ahorro de recursos…EN contrario, se señala que habrá desmantelamiento de instituciones públicas de salud; se cuestiona así mismo que si en la universalización de la salud no se da la atención médica como lo hace el IMSS, será un fracaso anticipado…E incluso se destaca que México no está preparado para una acción de tal envergadura…

Pero mientras se desliza parte de la Reforma de Salud, cada día se flagela más a los mexicanos, un día desayunan con aumentos a gasolinas, y al otro con incrementos a tarifas de energía eléctrica –puntos clave en la Reforma Energética- … NO hay reposo con manifestaciones y sobresaltos que se viven en la Ciudad de México y en el Sur Sureste del país, donde proliferan desmanes porque no se acepta la Reforma Educativa…

Con la reciente manifestación del personal médico en casi todo el país, se advierte que se tocan puntos sensibles con lo que pretende ser la universalización de la salud… EL hecho, sin embargo, solo se añade al panorama que agita al país donde nadie cede…Y más aún, en medio de efectos negativos de la cotización peso-dólar, aumentan pérdidas monetarias del comercio organizado que no vende y sufre atracos; daños materiales cuando la violencia es inevitable… TAMPOCO se soslaya cuantificación de empresas que quiebran por aplicación de la Reforma Fiscal, o simplemente, ver efectos negativos del desempleo, luego de que la clase trabajadora se quedó en orfandad con la Reforma Laboral

En ese marco como todo cuesta porque nada es gratis, nos damos cuesta que llevar Reformas Estructurales del papel a la práctica, cada vez tiene un costo económico más alto –obviamente el costo político es aparte-…Y desafortunadamente en ese costo, se incluyen vidas humanas cuando las cosas se salen de control…

M E M O R A N D U M
UN PESO
Es difícil calcular cuántos jóvenes mexicanos –y por ende cuántos poblanos- sufrirían el azote político con que amenaza Donald Trump, virtual candidato republicano a presidencia de Estados Unidos, en caso de llegar a ella… DE entre los estados mexicanos expulsores de migrantes que tienen como destino a Estados Unidos, Puebla ha ocupado entre el quinto y el sexto lugar…SE estima que en los últimos años, México expulsa a Estados Unidos de Norteamérica poco más de 500 mil personas anuales, de las cuales 350 mil son jóvenes menores de 30 años…EN datos que ya hicieron historia del Consejo Nacional de Población, en su documento titulado “México ante los recientes desafíos de la migración internacional” (editado en 2012) menciona que la población joven migrante de origen mexicano creció de 2.5 millones en 1966 a 3.6 millones en 2006, entre los 12 y 29 años…

Tenemos certeza, carísimo lector, de que usted tiene presente el rechazo de Donald Trump a inmigrantes mexicanos, incluso habla de que México tendrá que pagar la construcción de un muro en la frontera México-Estados Unidos… POR cierto el presidente Peña Nieto le respondió que México no construiría ese muro y que no aportará ni un peso para ese fin…

Ahora bien como es indetenible la emigración de mexicanos al vecino país, para vergüenza de gobiernos que no instrumentan políticas que permitan la generación de empleo para ese medio millón de mexicanos que emigran, nos preguntamos cuántos jóvenes están expuestos desde ahora, a esa humillación que pretende el agresivo político estadounidense…ANHELAMOS que esos miles de jóvenes, que emigran en busca de mejores condiciones de vida, porque no las tienen en su país, no sufran el odio de Trump hacia los mexicanos…PORQUE no solo es él, ahora también renace la organización Ku Klux Klan, que dice que no luchará para frenar derechos civiles de los negros, como lo hizo décadas atrás, sino que ahora frenará la inmigración…

EMPRESARIAL
Ahora que la Comisión de Transparencia y Anticorrupción en la Cámara de Diputados, aprobó la Ley General de Responsabilidades Administrativas -3de3-, con las modificaciones que envió el Ejecutivo Federal, hay que poner mucha atención a las mecánicas que se aplicarán en lo que será la lucha contra la corrupción…ES cierto que en dicha aprobación, se establece que los particulares quedan exentos de elaborar y presentar declaraciones de situación patrimonial y de conflicto de intereses… SIN embargo, no puede pasarse por alto el señalamiento del diputado Jorge Enrique Dávila Flores, cuando apunta que si bien se elimina tal obligación, según el Artículo 32, no disminuye la capacidad de autoridades para investigar y sancionar a quien actúe de forma irregular; la ley prevé herramientas para ello…PERO hay más, otro diputado José Clemente Castañeda Hoeflich, destacó que con la reforma a ese mismo Artículo 32, el Partido Revolucionario Institucional y sus aliados, quisieron mandar un mensaje de revanchismo al sector empresarial, por su insistencia en que se aprobara la 3de3…

Habrá que ver cómo arranca la ley anti corrupción que partió de una iniciativa ciudadana, sobre todo, porque de ahí hasta se podrían desempolvar otras iniciativas de ley que han ido a parar al cesto de la … historia…

27 %
ENTRE los alcances más relevantes que se tienen con lluvias inducidas, es que con la tecnología empleada el beneficio llega directamente al campesino –sin intermediarios- además de que aumentan las cosecha entre 20 y 50 % en el área estimulada… NOS comenta la directora de “Riego Científico con Nubes”, Amparo Menéndez Osorio, que en un año seco se puede duplicar la capacidad de agua con los beneficios que de ello se desprenden…DESTACA que en estudio realizado para el estado de Puebla por la SARH, en el año de 1996 -uno de los años más secos- se trabajaron 125 de los 217 municipios y se reportó un aumento en la productividad agrícola global del estado en un 27%…

En cuanto al impacto ambiental que tienen las lluvias inducidas, la directora de Riego Científico con Nubes, señala que se logra con el binomio reforestación –estimulación de lluvias…ADEMÁS la recuperación de mantos acuíferos altamente explotados, deberá revertirse al corto y mediano plazo, si se realizan programas de estimulación de lluvias en forma permanente…DE ahí se desprende trabajar también en un estudio sobre recuperación de mantos acuíferos, considerando el abatimiento climático en los últimos 15 años, y por supuesto, de su comportamiento a partir de la instalación de un programa de estimulación…
Sobre el impacto social, es amplio y de gran beneficio en todos sentidos, pues si el campesino aprovecha los apoyos gubernamentales a través de lluvias inducidas, junto con adquisición de semillas, abonos, implementos agrícolas, asesoría técnica y comercial, con el agua tendría la garantía de aprovecharlos al máximo… DE hecho el beneficio no solo se da en el campo sino que es extensivo a la economía en general, en la captación de impuestos; se erradicaría hasta la importación de semillas; disminuiría la migración y la mano de obra campesina a otros países…TAMBIEN evitaría la desintegración familiar…

IMPORTACION
Mientras se va acomodando la universalización de la salud -si no es que los médicos se alebrestan igual que profesores- ya se advierten situaciones que incomodarán todavía más al sector salud…SERÁ por el precio cada vez más elevado de medicamentos …El experto en comercio exterior Arnulfo R. Gómez, comenta que por el mayor costo de insumos importados, habrá repercusión en el precio de medicamentos que se producen en el país…LO más lesivo, es que resultará más caro importar productos finales -no solo por depreciación del peso- sino porque el sector salud depende de productos importados… SI usted, carísimo lector, ha comprado medicamentos en últimas semanas, ya pulsó como anda este mercado…EN últimos años el capital poblano languidece y ha dejado espacios al dinero de otras latitudes que viene a hacer negocios…

POR ese y otros motivos más, ahora que Carlos Montiel Solana estrena presidencia en Consejo Coordinador Empresarial Puebla, está obligado a desplegar ambicioso programa de trabajo en pro de IP poblana… DIRIAMOS que muy ambicioso programa…SEGÚN Coneval en tercer trimestre 2006 el ingreso laboral per cápita de mexicanos era arriba de dos mil 100 pesos…10 años después, de enero a marzo 2016, ese ingreso es de mil 515 pesos, o sea 27 % menos…QUE alguien explique…EN su 15º Aniversario Luctuoso, evocamos al empresario de industria de la radio, Rafael Cañedo Benítez …Cada día, en la región, ahí está su trabajo…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Moreno Valle se toma la fotografía oficial con el Club Puebla

mié Jul 13 , 2016
El gobernador Rafael Moreno Valle acompañó al Club Puebla en […]

Redes Sociales