Notimex
Los cambios y homologación en el Hoy No circula no impulsarán la venta de vehículos nuevos, por lo que sería momento de revisar la implementación de un programa de chatarrización en beneficio de quienes puedan renovar su unidad, estimó la Asociación Nacional de Distribuidores de Automotores (AMDA).
El director general adjunto de la organización, Guillermo Rosales Zárate, argumentó que quienes resultan más afectados con dejar de circular un día más al mes, no representan potenciales compradores de unidades nuevas.
Y es que aunque en el imaginario colectivo de la medida tuvo un impulso significativo en el mercado, no corresponde con la realidad, afirmó.
Pese a resaltar que la ampliación del Hoy no Circula es parte de un programa a implementar en los estados de la Megalópolis como Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, México, Morelos y el Distrito Federal para homologar el programa de emisión de contaminantes, no se trata de una medida que impulse la venta de nuevas unidades.
A decir de Rosales Zárate, sería necesario revisar lo que una vez fue un piloto del programa de chatarrización en apoyo a quienes desean renovar sus unidades y apoyar a la limpieza del medio ambiente a través de la penetración de motores menos agresivos.
“Estimamos que tenga un efecto colateral marginal en cuanto a tener mayores ventas de vehículos nuevos, en función de que el rango de unidades a las cuales se les incrementa el descanso un día adicional al mes, por su antigüedad y su nicho de mercado, recurrirían a la compra de vehículos usados de menor antigüedad”, abundó.