Experta internacional en terapia familiar imparte Cátedra Prima en la Universidad Anáhuac

La Dra. Luz de Lourdes Eguíluz Romo, autora de más de 60 artículos y 13 libros en México y en el extranjero, sobre temas diversos como terapia familiar, teoría sistémica, metodología cualitativa, entre otros, se reunió con alumnos de la Universidad Anáhuac para impartir la Cátedra Prima de Psicología: “Las fortalezas de las parejas que después de muchos años se siguen amando”.

La Dra. Eguíluz tiene una gran formación académica que consta de una serie de cursos, diplomados, licenciatura, maestría y doctorado, en la que se ha especializado en todo lo relacionado a diversos tipos de terapias psicológicas.

Para iniciar su conferencia, la Doctora explicó que las relaciones entre dos seres distintos, son como una máquina en la que es necesario ajustar los engranes para que no se sienta forzada y así evite romperse.

La tendencia de divorcios en México se ha incrementado en los últimos años, creciendo a una tasa anual promedio del 5.8%, logrando que de cada 100 matrimonios, alrededor del 18% terminen en divorcio, de los cuales el 20% de las parejas se separan cuando los hijos se van de casa.

En este sentido, la ponente compartió que hablar de parejas es muy complicado, pero el proceso evolutivo ha enseñado la importancia entre un hombre y una mujer. Por ello, la relación humana es necesaria en la vida diaria y a nivel psicológico.

“Amar es dejarse de ver a uno mismo y empezar a contemplar al otro; vernos en los ojos de nuestra pareja es vernos a nosotros mismos. Juntos se puede crecer en unidad y cuando una buena relación perdura, el final de la vida no es tan difícil.”, destacó la especialista.

Concluyó exponiendo que compartir con el otro emociones positivas, sincronizar con tu pareja las actividades que les gustan, y reflejar en el otro el propio interés (si tú estás bien, el otro está bien), es a lo que se le llama resonancia positiva, la cual te permitirá llevar una buena relación.

Con la finalidad de profundizar más en el tema y abonar a que los alumnos tengan las competencias que les permitan dar atención psicológica integral a las personas, adicional a la Cátedra Prima, la Dra. Eguíluz impartió a los alumnos de Psicología el taller: “El ciclo vital de la pareja”.

Es importante mencionar que además de las investigaciones acerca de terapias psicológicas, la Dra. Luz de Lourdes tiene un proyecto de atención para jóvenes en crisis e ideación suicida, el cual ha sido modelo para diferentes organizaciones que lo han adoptado como propio y está siendo apoyado económicamente por PAPIME y CONACYT desde 6 años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

IBERO Puebla y CANACO firman convenio, buscan relaciones ganar-ganar

dom Ago 28 , 2016
El Dr. Fernando Fernández Font, rector de la Universidad Iberoamericana […]

Redes Sociales