Existe poca cultura testamentaria en Puebla

Hoy no hay de otra. Toda herencia deberá estar certificada ante Notario Público o posiblemente los bienes no quedarán en manos de los interesados.

Una carta o simples acuerdos de palabra en vida sobre la voluntad de qué dejar, no son recursos válidos. Así lo afirma Blanca Laura Ollivier Palacios, quien está al frente del Juzgado Segundo Familiar.

“Se debe crear conciencia y realizar este trámite; a la larga sale más barato que contratar los servicios de un abogado. También el problema radica que en caso de no existir parientes que reclamen el bien, este se adjudica al gobierno”. Aclaró.

Por poner un ejemplo. En lo que va del año, han ingresado 127 juicios donde existe un testamento (juicio testamentario), lo que facilita la repartición del patrimonio. Por el contrario, 3 mil 402 expedientes han ingresado sin un testamento (juicio intestamentario), lo que alarga y complica el proceso.

Incluso, cuando hay una herencia certificada, los beneficiarios deben acreditar las propiedades, de lo contrario pueden perderlas durante el juicio.

“Los juicios intestamentarios, en la mayoría de los casos, generan problemas entre los familiares, porque no existe un documento que regule la forma de repartir los bienes (…) esto sin contar que pueden existir divorcios de por medio, segundos matrimonios e hijos de distintas parejas”, explicó la juzgadora.

Así, con un testamento en regla, se protege la voluntad del testador, para que los herederos no usen los bienes hasta que la persona fallezca. Existen casos donde con antelación se conoce cuál será la repartición y en forma dolosa los involucrados hacen uso de ellos.

“En cualquiera de los juicios que se presenten, nosotros como juzgadores velamos para que se cumpla la ley, aunque la invitación siempre será a que tengan sus bienes en regla y amparados con un documento que facilite su asignación”, puntualizó Ollivier Palacios.

Con estas acciones el Poder Judicial del Estado de Puebla refrenda su compromiso de una impartición de justicia ágil, transparente, al alcance de todos y garante de los derechos humanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Existe poca cultura testamentaria en Puebla

mié Sep 30 , 2015
Hoy no hay de otra. Toda herencia deberá estar certificada […]

Redes Sociales