Distintas organizaciones sociales se manifestaron en San Lázaro para exigir el desafuero al gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle y posteriormente su juicio político, tras la represión que se vive en Puebla por parte del ejecutivo quien le arrebató la vida a un niño de 13 años, José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo tras el desalojo por parte de elementos de seguridad pública en San Bernardino Chalchihuapan.
Con consignas “Moreno Valle Asesino”, “Moreno Valle matas a gente por manifestarse”, “Alto a la represión del #GoberBala”, los manifestantes se colocaron a las afueras del Poder Legislativo, quienes exigieron por varias horas justicia hacia los 31 presos políticos.
Dentro de la Cámara de Diputados se encontraba la sesión permanente por lo que la diputada del PRD Aliette Bautista, solicitaba al presidente de la Mesa Directiva la conformación de una comisión de legisladores que recibiera a los manifestantes poblanos y escuchará las peticiones de quienes han sido reprimidos por el gobierno de Rafael Moreno Valle.
El frente pueblos unidos en contra de la represión por parte del gobierno estatal entregaron a la Oficialía de Partes de la Cámara de Diputados federal un documento a través del cual solicitan que se inicie el proceso de desafuero contra el gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle, para su posterior juicio político.
En entrevista uno de los manifestantes aseveró: “no solo venimos a exigir justicia por la muerte de Alberto Tehuatlie Tamayo, sino por la represión que se vive en Puebla, así como por la muerte de Delfino Flores un preso político de 90 años de edad que murió en la cárcel, así como por la libertad de los otros 31 presos opositores de a los proyectos de muerte por parte del gobierno estatal”.
También exigieron la división de poderes en Puebla ya que los poderes legislativo y judicial están secuestrados por Rafael Moreno Valle, pues todas las iniciativas que envía al Congreso Local son aprobadas vía Fast Track como la Ley de Expropiación, Ley del Incremento a las Tarifas del Agua, Ley para Regular el Uso de la Fuerza Pública (Ley Bala), Ley Orgánica Municipal, lo que ha generado molestias en la población pues es un arrebato para los poblanos pues suprime la identidad de los pueblos.
Además 150 ediles subalternos exigieron el regreso del registro civil en las Juntas Auxiliares pues carecen de servicios como el registro civil por lo que pidieron revertir a la Ley Orgánica Municipal para el que se regrese facultades a estas demarcaciones.
“Estamos artos de la represión de Rafael Moreno Valle su política del garrote es para joder al pueblo y es solo para beneficiar a él y a la iniciativa privada pues a los pueblos indígenas nos está despojando de los que nos pertenece, es mandatario está enfermo de poder”, dijo la señora Eulalia López de 80 años.
“Estas barbaries sólo se dan en el estado de Puebla. Desgraciadamente Rafael Moreno Valle, nuestro gobernador, reprime con acciones brutales a ciudadanos que solamente exigen que se les devuelva los que les han arrebatado, como son las facultades del Registro Civil en los pueblos”.
“Lo que exigimos a Moreno Valle es la libertad de los presos políticos en Puebla y que fueron aprehendidos por estar en contra de la Ley de Expropiación que envió (al Congreso local) Rafael Moreno Valle. También exigimos al gobernador que cese la represión en contra de las manifestaciones pacíficas y les restituya a los presidentes auxiliares las facultades que le fueron quitadas y que por ende le quitó la identidad a las comunidades”, dijo Melchor Jiménez otro de los manifestantes.
Otro grupo de manifestantes acudió a la Secretaria de Gobernación Federal para entregar un pliego petitorio a Miguel Ángel Osorio Chong para exigir el regreso del registro civil a las Juntas Auxiliares así como la derogación de la Ley Bala, la modificación de la Ley Orgánica Municipal y un freno a la política represora de Rafael Moreno Valle hacia los pueblos indígenas que únicamente se manifiestan de manera pacífica.