Por Cristopher López
El vicepresidente de la Red Mexicana de Franquicias, Francisco Lobato Galindo, demandó a la empresa Uber blindar su plataforma digital para garantizar la seguridad los usuarios debido que el 20 por ciento de los viajes contratados son “pirateados” o de lo contrario podría perder el permiso de circulación como pasó con Cabify.
“Dos de cada diez viajes que realizan las unidades de esta empresa de servicio ejecutivo a través de su plataforma son pirateados y envían unidades y choferes que no están registrados”, sostuvo.
El líder de los franquiciatarios,avaló que la Secretaría de Infraestructura Movilidad y Transportes (SIMT) le haya retirado la concesión a Cabify ante la negligencia en la que incurrió por no haber revisado los antecedentes penales del chofer que le arrebató la vida a la estudiante de la UPAEP, Mara Fernanda Castilla Miranda.
Por lo anterior urgió a la empresa de servicio ejecutivo a endurecer sus filtros, a fin de que no vuelvan a ocurrir casos como el de Mara Castilla y sobre todo que se se proteja la integridad y seguridad de cada uno de los usuarios que abordan estas unidades a cualquier hora del día.
“Es urgente que Uber endurezca los filtros como exámenes de control y confianza a fin de que sus choferes sean confiables y realicen un trabajo honesto y que además no pongan en riesgo la seguridad de los ciudadanos que abordan estas unidades. Desde la Red Mexicana de Franquicias exigimos una regulación a este tipo de transporte para que no vuelvan a ocurrir casos como el de Mara Castilla”, puntualizó.