Por Cristopher López
Los presidentes del CCE y Canacintra, Carlos Montiel Solana y Horacio Peredo Elguero, exigieron “mano firme” al ayuntamiento de Puebla para retirar el comercio informal del Centro Histórico y se respete el acuerdo del Corredor Comercial de la 12 Oriente-Poniente, además de no “ceder” a chantajes por parte de organizaciones ambulantes como Antorcha Campesina.
En entrevista el líder del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Montiel Solana, solicitó al gobierno municipal aplicar los operativos que se habían emprendido contra el comercio informal a fin de que se “respete la ley” pues durante cuatro años los comercios establecidos han “solapado” la presencia del ambulantaje en el primer cuadro de la capital poblana lo que ha generado pérdidas económicas ante la competencia desleal.
Montiel Solana, pidió al alcalde Luis Banck Serrato no aceptar chantajes por parte de organizaciones como la ya referida pues ésta ha sido la más “oportunista” ya que en cada proceso electoral se “rompen estos acuerdos” y es como el comercio informal regresa a las calles lo que causa una serie de irregularidades.
Por su parte el dirigente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación en Puebla, Horacio Peredo, reconoció que es difícil de negociar con una organización como Antorcha Campesina que es “invasora” de terrenos para después hacerse de esos bienes; sin embargo, debe existir la cordura y aplicarse todo el peso de la ley ya que el comercio establecido por casi cuatro años ha sido tolerante ante la presencia del ambulantaje.
“Que difícil, nada fácil, cuando te pones a pensar en una organización que es invasora de terrenos, que llega y se apodera de zonas marcadas como verdes y después quiere buscar propiedades y hacerse de esos bienes, para mi no hay otra opción más que aplicarse el peso de la ley”, sentenció.
Por último, pidió que en primer lugar se realicen operativos por parte de Seguridad Pública y Normatividad, para limpiar las calles donde no esta permitido el comercio informal y sean re-ubicados en el Corredor Comercial, además de mercados municipales a fin de que continúen generando pérdidas económicas para quienes sí pagan impuestos.