Exige Rita Amador a gobierno de Puebla cese la represión en contra de comerciantes

Por Fernando Castillo @fercastillo10

La dirigente de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA), 28 de Octubre Rita Amador López, exigió al gobierno del Estado termine la represión en contra de la organización y se habrá al diálogo luego del operativo y desalojo de 100 comerciantes realizado la madrugada de este lunes por las autoridades en contra de comerciantes adheridos a la organización la zona de la CAPU.

Lo anterior al participar en la rueda de prensa del Frente de Organizaciones Sociales y Políticas de Puebla (FOSYPPUE), donde señaló que teme a ser la próxima presa política en la entidad ya que ha sido demandada ante la PGJ y tiene órdenes de aprehensión por ex militantes de la 28 de Octubre con el fin de desaparecer la organización.

“Me siento preocupada, soy una mujer ya mayor de edad, tengo bastantes enfermedades como artritis, diabetes, presión alta en el pulmón y le falta un riñón, por lo que con tanta presión vuelvo a recaer y por eso es que temo a ser detenida y llevada a la cárcel”, señaló.

Amador López señaló que si teme a ser la próxima presa política en Puebla ya que el gobierno de Puebla está instrumentando ordenes de aprehensión falsas por parte del señor René Beristain, como amenazas de muerte vía telefónica, por lo que aseguró que las versiones son totalmente falsas ya que en su trayectoria como represente de comerciantes ha aprendido a tener principios y a tener palabra en cuanto a las cuestiones políticas “yo si tengo valores y no actuó, así como actúan las personas del ayuntamiento que mandan a violentar con pandilleros”.

En otro orden de ideas al ser cuestionada por este reportero, si existe el riesgo de que el gobierno del Estado expropie los predios donde está ubicado el Mercado Hidalgo, dijo que si existe la posibilidad de que la administración Morenovallista o el ayuntamiento de Puebla los quiera echar a la calle o reubicarlos pues desde que el Congreso del Estado puso en marcha la Ley de Expropiación cualquier ciudadano y organización está expuesto a ser saqueado de su propiedad.

“Mira el predio del que actualmente somos dueños era un terreno de personas que sembraban y se le pago al ayuntamiento, ya que fue por eso que se hizo el fideicomiso y posteriormente compramos otros dos terrenos en la parte de atrás a particulares y el terreno está pagado al cien por ciento, por lo que cada compañero es propietario de su local, sin embargo, ahora con la ley de expropiación existe la posibilidad de que la administración municipal y estatal se la quieran entregar a la iniciativa privada”, dijo la líder de comerciantes de la 28 de Octubre.

Por lo anterior dijo que trabajadores del gobierno de Puebla vestidos de civiles han realizado sondeos y encuestas con el fin de desparecer la organización, “el sábado y domingo estuvieron el Mercado Zaragoza y Zapata y no nos informan para que, no pueden entrar pero desde fuer están haciendo encuestas para querer reubicarnos”.

En este contexto Amador López señaló que ante la posibilidad de que las autoridades les quieran expropiar los predios del Mercado Hidalgo y Zaragoza bucarán un amparo pertinente, con el fin de que las más de seis mil familias adheridas a la organización no se queden sin el sustento de sus hogares.

Caso de Simitrio en Stand Bit

El caso de Rubén Sarabia Sánchez mejor conocido ‘Simitrio‘ está en “Stand Bit” ya que las autoridades estatales están tratando de dilatarse lo que más se pueda con el objetivo de dejarlo morir dentro del CERESO de San Miguel.

Lo anterior lo dio a conocer Rita Amador López, quien dijo que sólo se ha ganado un amparo por dar protección, sin embargo, el gobierno del Estado ha puesto muchas trabas ante la revisión jurídica de los compañeros de la 28 de Octubre.

“A Simitrio no le reconocen los años que ya estuvieron dentro de la cárcel, la administración actual lo quiere dejar morir adentro de la cárcel por lo que llamó al gobierno de Puebla a que nos deje seguir trabajando y se sienten a dialogar ya que están cerrados a platicar la situación en que nos encontramos”, apuntó.

Subrayó que ya se han acercado a las autoridades municipales y les han entregado un oficio en donde se pide una mesa de diálogo, aseguró que le han entregado a documentos oficiales al síndico y a los regidores para que ellos puedan seguir trabajando sin que les decomisen sus mercancías.

“Al presidente municipal le hemos pedido que nos reciba pero ha hecho oídos sordos y ahorita nos quedamos en el limbo porque no sabemos si nos va a recibir o que es lo que va a pasar”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Egresado de la UDLAP obtiene premio de Investigación en Ciencias Exactas

lun May 11 , 2015
El Dr. José Gabriel Merino Hernández, egresado de la Lic. […]

Redes Sociales