Exige Velez Iglesias al Ifetel informe jurídicamente desmantelamiento de radios comunitarias

Fernando Castillo López @fercastillo10

La coordinadora en Puebla de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI), Lilia Vélez Iglesias exigió al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), de razones jurídicas de haber desmantelado a las radios comunitarias en Tlaxcalancingo ya que juegan un papel fundamental en términos democráticos, educativos y culturales.

En entrevista calificó como sospechoso el cierre de las radios comunitarias ya que personalmente investigó en el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), para saber las casusas de los operativos por parte de la policía federal en contra de dos radiodifusoras y no encontró ningún comunicado en donde se informen los motivos del decomiso de computadoras.

“Lo que nos resulta extraño es que las radiodifusoras de Tlaxcalancingo y Atlixco ya llevaba casi 6 años de transmisión y nunca se había detectado que hubieran problemas de los funcionarios pues jamás hubo interferencia con otras frecuencias como dio a conocer un funcionario del Ifetel y eso nos causa sospechisimo”, aseveró.

Vélez Iglesias dijo que los propietarios aseguran que este operativo se dio porque estuvieron tocando el tema del Gasoducto Morelos, del regreso del Registro Civil a las Juntas Auxiliares y del Caso de San Bernardino Chalchihuapan incluso en esta semana estaría en entrevista la legisladora federal Roxana Luna Porquillo, por lo que resulta sospechoso que a las radiodifusoras se le haya cateado sin dar un porqué de los hechos.

“Las radios comunitarias cumplen un papel fundamental en términos democráticos, educativos y culturales y no es posible que la legislación de la Ley de Telecomunicaciones en lugar de favorecerlas las golpea, a pesar de que las reconoce como medios sociales, no es una legislación que las favorezca; ya que son medios fundamentales para ejercer la “Libertad de Expresión”, del derecho a la información, las radios juegan un papel muy importante en las comunidades y están siendo muy maltratadas”, acotó.

Finalmente dijo que a pesar del riesgo que existe que las radios comunitarias vuelvan a ser saqueadas, los ciudadanos tienen el derecho a la información y ellos decidirán qué es lo que quieren escuchar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Asiste Moreno Valle a la promulgación de las leyes secundarias de la Reforma Energética

lun Ago 11 , 2014
México, D.F.- El presidente de la República, Enrique Peña Nieto […]

Redes Sociales