“Necesitamos un cuerpo educativo, no compuesto de islas, sino personas que vayan de manera conjunta con el firme objetivo de alcanzar el proyecto común que tenemos como institución de educación jesuita”, comentó el Dr. Fernando Fernández Font, SJ, rector de la Universidad Iberoamericana Puebla ante académicos de los departamentos de Arte, Diseño y Arquitectura, Ciencias de la Salud y Humanidades, en el Día Cero.
Formación de ciudadanos en una universidad jesuita, fue el nombre de la conferencia que impartió el Rector de la IBERO Puebla. A lo largo de su ponencia, el Dr. Fernando Fernández resaltó que estamos en un mundo abrazado por el capitalismo, lo que nos impulsa y reta como institución, a formar profesionistas integrales.
En este tenor el padre Fernández Font señaló que como sociedad nos encontramos ante una desigualdad social e injusta repartición de la riqueza, situación que obliga a formar personas comprometidas y buenos ciudadanos que contribuyan al desarrollo de comunidades más equitativas, justas y solidarias.
Asimismo, puntualizó que, desde la IBERO Puebla se trabaja en responder de manera ecuánime ante esta realidad envuelta de violencia, crisis de valores, problemas con el medio ambiente, a través de una propuesta contracultural que busque sanar la fractura social que vivimos cada día.
Fernando Fernández Font aseveró que la propuesta educativa de la Universidad Iberoamericana Puebla desea imprimir a los jóvenes es una formación integral compuesta de cinco elementos: conscientes, competentes, compasivos, comprometidos y críticos. Hecho que implica tener presente, como docente, los cuatro elementos básicos de la formación del alumno: utilitas, humanitas, lustitia y fides.
“Queremos que nuestros jóvenes aspiren a la madures del ser humano, potenciando en él las dimensiones que lo constituyen, así como en la contribución de un gobierno recto en los asuntos públicos; en la obtención de la experiencia de fe a través de la propuesta de amar y servir al prójimo”, comentó el Rector de la IBERO Puebla.
Ante este escenario, el Dr. Fernando Fernández puntualizó en la importancia de contar con profesores que se conviertan en las voces y manos de la Institución, que sean cómplices y aliados en la tarea de formar personas integrales.
De igual manera, invitó a los docentes a implementar un proceso que apoye al joven en su auto-construcción personal, la cual les permita estar en contacto permanente con la realidad, pero también desarrollar la capacidad de decisión en los estudiantes, de tal suerte que estos elementos potencialicen su libertad para que sus decisiones no sean manipuladas por los afectos desordenados.
Finalmente, el sacerdote jesuita subrayó la “necesidad e importancia de los docentes en la formación y enseñanza de una cultura educativa basada en el Magis ignaciano; el cual forme agentes multiplicadores para resolver a objetivos comunes en beneficio de la sociedad más vulnerada”, comentó el Rector de la IBERO Puebla.
Cabe señalar que mañana los académicos de los Departamentos de Ciencias e Ingenierías, Negocios, Ciencias Sociales y el Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias en Medio Ambiente Xavier Gorostiaga, SJ, asistirán a esta conferencia, con la cual la IBERO Puebla les da la más cordial bienvenida al periodo académico otoño 2016.