Estudiantes de la Facultad de Nutrición de la UPAEP, realizaron su Faculty Led en Buenos Aires Argentina durante el verano para complementar su formación académica y contar con una visión global en esta disciplina del conocimiento.
La Mtra. Bárbara Reyes Ortiz, catedrática de la Facultad de Nutrición enfatizó que 19 estudiantes de esta carrera tuvieron la oportunidad de asistir al Instituto Universitario Fundación H.A. Barceló de Buenos Aires, Argentina, para tomar clases de nutrición clínica, deporte y trastornos de la alimentación, además de realizar prácticas a mundialistas de tae kwon do y dialogar con la nutrióloga del equipo de futbol argentino Boca Juniors.
“Los alumnos tuvieron la oportunidad de evaluarlos, realizarles medidas antropométricas y en un segundo momento les entregaron un diagnóstico nutricio y un plan de alimentación de acuerdo a sus necesidades físicas y de entrenamiento. Además, tuvieron una plática con la nutrióloga del equipo de fútbol Boca Juniors en donde compartió parte de sus experiencias en el equipo, su forma de trabajar con deportistas de primera división, los retos del nutriólogo en el deporte en cuanto a la alimentación durante competencias dentro y fuera del país”, externó la académica de la UPAEP, quien también acompañó a los estudiantes durante su estancia en el Instituto Universitario Fundación H.A. Barceló de Buenos Aires, Argentina.
Asimismo la Mtra. Rosa Bárbara, manifestó que llevaron a cabo recorridos en la zona de los pacientes internados en hospitales públicos y prácticas sobre nutrición enteral y parenteral, para conocer cómo se realizan los diagnósticos y tratamientos allá en Argentina.
Y subrayó que este tipo de actividades les permitió conocer la manera en la que trabaja un nutriólogo en Buenos Aires y hacer la comparación de lo bueno y lo malo de cómo se trabaja en México.
De igual forma, indicó que a través de estos programas internacionales, se busca la apertura de la visión del alumno, y a la vez insertarlo a la competencia global del conocimiento, no sólo en el sentido académico sino también en lo cultural, político, gastronómico y económico.
En su intervención la Mtra. Lourdes Silva Fernández, Directora de la Facultad de Nutrición, habló de la importancia que representa para la UPAEP las experiencias internacionales que puede tener los estudiantes y con respecto a esta facultad, es el quinto Faculty Led que se organiza para que “los estudiantes puedan tener otras experiencias en la adquisición de conocimientos en otros países y sobre todo, el convivir con sus pares e investigadores de otras nacionales en el campo de la nutrición”.
Para Bryan Eduardo Gervacio Hernández, estudiante de la Facultad de Nutrición de la UPAEP, el estar allá en Argentina representó una excelente oportunidad para trabajar y conocer a deportistas de élite mundial con otra cultura y otra manera de hacer las cosas, nos permitió enriquecer los conocimientos adquiridos en la UPAEP y comparar qué también lo estamos haciendo.
Mientras que para la alumna Alehiny Valeria Macías Domínguez, quien junto con otros compañeros realizaron prácticas en un hospital para aplicar estudios clínicos a pacientes internados que tenía problemas con enfermedades crónico respiratorias, además de ver la forma de cómo aplican la nutrición enteral y parenteral.
En ese sentido, María Margarita Negrete López, también estudiante de Nutrición de la UPAEP, explicó que durante los diálogos que sostuvieron con la nutrióloga del equipo de futbol del Boca Juniors, les permitió conocer las diferentes dinámicas que tienen que aplicar con los jugadores, “desde que están en el país anfitrión, hasta cuando viajan en avión y a otras naciones, se cuida la manera de cómo se alimentan para conservar un buen estado de salud”, pero sobre todo, que se mantengan en su peso ideal.
En la conferencia de prensa se contó con la presencia de la Mtra. Lourdes Silva Fernández, Directora de la Facultad de Nutrición y la Mtra. Rosa Bárbara Reyes Ortiz, catedrática de esta licenciatura, además de los estudiantes Alehiny Valeria Macías Domínguez, María Margarita Negrete López y Bryan Eduardo Gervacio Hernández, quienes compartieron su experiencia durante su estancia en ese país Sudamericano.