Por Fernando Castillo
El diputado federal por el distrito VII con cabecera en Tepeaca, Alejandro Armenta Mier, confrontó a su coordinador de la fracción poblana en el Congreso de la Unión, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, al revelar que para Puebla se destinarán 5 mil 870 mdp adicionales de la partida de más de 71, 620 mil mdp que se asignó en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).
La inconformidad del legislador federal surgió luego de la rueda de prensa que estuvo encabezada por Giorgana Jiménez y el secretario de las Comisiones de Hacienda y Presupuestos, Jorge Estefan Chidiac Charbel, al asegurar que estos recursos serán aplicados sin etiquetas y de manera discrecional.
Contrario a sus compañeros, los cuales celebraron que el estado contará con 3 mil millones de pesos más que a los 68 mil 671 millones de pesos que se ejercieron este año, Armenta Mier desató su cólera al sentenciar que no hay nada que “celebrar” debido a que cada distrito contará sólo con 36.5 millones de pesos para gestiones.
En entrevista reprochó a sus homólogos de la LXIII Legialstura el acuerdo que tienen con el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas para negociar “los moches” con el objetivo de que se bajen más recursos de la federación sin saber en qué rubro serán destinados los más de 5 mil mdp adicionales.
Armenta Mier, lamentó que para su distrito los legisladores sólo hayan destinado un monto “pichurriento” de 36.6 mil millones de pesos, cuando los municipios que pertenecen necesitan una inversión mayor para beneficiar a los pobladores de esta demarcación.
“No quiere que se mal interprete al señalar que no estoy satisfecho, pues me refiere únicamente a la cantidad destinada a mi distrito (….) claro que me siento orgulloso de ser parte de la bancada que más recursos le ha dado al Estado de Puebla, pero no me siento satisfecho cuando asignamos 25 por ciento más, mil 300 mdp más de los 5 mil 870 mdp a quien sabe qué (…..) ahora díganme con qué cara voy a llegar con la gente que me apoyo de que no pude bajar más recursos para el distrito”, apuntó.
Armenta Mier, refirió que una cosa es la que se enfrenta en la Cámara de Diputados, con sus jefes pero otra cosa es la que se enfrenta con el pueblo con la gente que los llevo a la curul en San Lázaro. Afirmó que le preocupa la cara que pondrá ante los ciudadanos al decirles que no pudo bajar más recursos de la federación para contribuir en el beneficio de las familias del distrito VII.
“No quisiera que se mal interpretara y mañana en las columnas se publique Armenta en contra del Presupuesto de Egresos de la Federación (….) me siento orgulloso y feliz por lo que se destinó para Puebla, pero no hay pretexto y pido que no se enojen porque se van a fiscalizar los recursos”, acotó.
Descartó que con esta confrontación entre el líder de la bancada, Víctor Giorgana y Alejandro Armenta Mier sea una división, al señalar que todos tiene un punto de unión que es Puebla, y es por eso que todos los legisladores aportaron para destinar esta inversión a la entidad poblana.
“No voy a hacer ninguna descalificación en contra del diputado, prefiero dejar las cosas así, el PRI es fuente de exigencia y no de complacencia, como lo decía Luis Donaldo Colosio”, arremetió el legislador federal oriundo de Tepeaca.
Por su parte el secretario de las Comisiones de Hacienda y Presupuestos, Jorge Estefan Chidiac Charbel, lamentó que no se hayan podido bajar más recursos de la federación para los distritos que ganaron los legisladores priistas en la elección pasada, sin embargo, llamó a Alejandro Armenta a mantener la calma ya que seguramente podrán incrementar la cifra en el siguiente ejercicio fiscal.
“Aún no estoy seguro del fondo que se destinó para Puebla ya que el proyecto o gaceta que envió el gobernador, aún no ha sido clara pues aún no se tienen detallados todos los proyectos. Es más ni el mismo gobernador sabe detalladamente cuanto de ejercera para este año ya que en estos días irán saliendo los extras ”, aseveró.
Es importante recordar que para Puebla en el próximo año el monto del de Egresos de la Federación (PEF) asciende a 71 mil 620 millones de pesos, lo que representa un incremento de 0.8 por ciento en términos reales, descontando la inflación de 3.5 por ciento anual, en comparación con 2015, ejercicio fiscal para el que se obtuvieron 68 mil 671 millones de pesos.
El dictamen aprobado contempla un incremento de 3 mil millones de pesos para Puebla, con lo que la administración estatal tendrá más recursos que nunca, lo que lo sitúa también como un Presupuesto de Egresos histórico para la entidad.